• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Arquitectura, Artes, Diseño y Urbanismo
    • Carrera de Arquitectura
    • Proyectos de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Arquitectura, Artes, Diseño y Urbanismo
    • Carrera de Arquitectura
    • Proyectos de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Planetario de la ciudad de El Alto

    Thumbnail
    View/Open
    PG-4428.pdf (5.363Mb)
    Date
    2017
    Author
    Capusiri Yujra, Raul
    Tutor
    Hernández Heras, Miguel, asesor
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La ciudad de El Alto, es la segunda ciudad con un alto crecimiento demográfico, el prescindir de un equipamiento que apoye y difunda información a la educación, hace que tenga un desequilibrio educativo e informativo, por lo tanto el proyecto está vinculado estrechamente con el tema de la educación. De lo Funcional: El emplazamiento se estructura en el flujo de la educación en base a un tema que es de interés general más aun cuando esta es una ciencia y que a tocar un tema de astronomía y sus derivaciones es porque el tema originado es fundamental para la sociedad y más cuando se lo considera para su formación intelectual de estudiantes. De lo Morfológico: Teniendo en cuenta aspectos importantes dentro de la estructura y lectura del lugar (físicos, contextuales, transformados y transformables con el tiempo), y aprovechando criterios de flujo de educación es cuando el tema intención es fundamental para la sociedad. De lo Tecnológico: Siendo consecuentes con los propósitos, será prioritario utilizar sistemas y técnicas constructivas relacionadas a los conceptos de la esencia temática, es decir, una arquitectura orgánica que sea diferente a las demás edificaciones y tratando de emplear materiales innovadores de la actualidad y así tener una presentación de una arquitectura orgánica funcional.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/27978
    Collections
    • Proyectos de Grado

    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie
     

     


    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie