• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Arquitectura, Artes, Diseño y Urbanismo
    • Carrera de Arquitectura
    • Proyectos de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Arquitectura, Artes, Diseño y Urbanismo
    • Carrera de Arquitectura
    • Proyectos de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Planta de transformación de residuos a energía

    Thumbnail
    View/Open
    PG-4474.pdf (12.59Mb)
    Date
    2020
    Author
    Laura Alcon, Arminda
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El presente proyecto, pretende coadyuvar con una infraestructura adecuada para la reducción de residuos votados en lugares públicos del municipio de Viacha. Esta contará con ambientes y espacios específicos para un buen funcionamiento, que no atente con la calidad de vida de los habitantes del lugar, sino que presente un medio ambiente libre de contaminaciones y confort en todos los espacios del equipamiento. Con este equipamiento, se pretende eliminar los residuos producidos por los habitantes del lugar, además de procurar su mejor uso y que a su vez sea material para la producción de energía. En todo el equipamiento, se optimizarán y se tendrá en mayor cantidad las áreas verdes. El relacionamiento social y la calidad de vida, se concretizará a través de suministrar un mejor uso de la basura que se produce; de esta manera, se reducirá el precio de pago de luz, ya que se trata de un beneficio para la economía local. Superficie Terreno: 40.000 m2 Superficie Cubierta: 9.000 m2 Superficie Construida: 11.500 m2. La concretización de este proyecto denominado: Planta de Transformación de Residuos a Energía, mejorará la calidad de vida y el desarrollo de cada uno de los habitantes, tanto en lo tecnológico, como medio ambiental; ya que se trata de un problema a nivel mundial, donde los habitantes del sector tendrán un mejoramiento de calidad de aire, áreas verdes y espacio público. Serán beneficiados con red eléctrica a menor costo en las viviendas del lugar de intervención.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/27979
    Collections
    • Proyectos de Grado

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic