• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Odontología
    • Unidad de Postgrado
    • Tesis de Especialidad
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Odontología
    • Unidad de Postgrado
    • Tesis de Especialidad
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Estrategias de retiro de instrumentos fracturados en la práctica endodóntica

    Thumbnail
    View/Open
    TE-56.pdf (1.082Mb)
    Date
    2022
    Author
    Quispe Ramos, Dania
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La fractura o separación de instrumentos durante el tratamiento endodóntico dificulta los procedimientos de limpieza quimicomecánica, la correcta conformación y obturación hermética del sistema de conductos radiculares. En consecuencia, el avance tecnológico ha hecho posible contar con sistemas de retiro de instrumentos separados o fracturados, incluidos dispositivos ultrasónicos y otros sistemas especiales de extracción, además del microscopio quirúrgico dental que minimizan los tiempos procedimentales y el desgaste excesivo de dentina del conducto radicular. El objetivo de la presente Revisión Narrativa fue analizar y comparar las estrategias respecto al tipo de resolución clínica en la separación de instrumentos, brindando a los clínicos evidencia e información clara y definitiva respecto a la estrategia más adecuada de tal manera que los resultados sean predecibles durante el procedimiento. Se realizó la búsqueda de información en bases de datos: PubMed/Medline, Scielo, Scopus y Google Académico; fueron seleccionados 30 artículos después de una evaluación según criterios de inclusión y exclusión, abarcando estudios experimentales in vitro, ensayos clínicos y reportes de casos. Se evidenció resultados con una variación en la tasa de éxito de retiro entre el 47% y el 100% en relación con las técnicas utilizadas, factores anatómicos del conducto radicular, el tipo y ubicación del fragmento separado en el interior del conducto. Se concluyó que, la incorporación de sistemas de extracción conservadores de tejido dentario, tiempos menores de resolución y el uso de magnificación fueron las variables más importantes, sin embargo, estos sistemas están asociadas a complicaciones por lo que se debe evaluar su uso.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/28692
    Collections
    • Tesis de Especialidad

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic