• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    • Carrera de Psicología
    • Tesis de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    • Carrera de Psicología
    • Tesis de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Clima escolar y comprensión lectora en niños y niñas de quinto y sexto de primaria de la Unidad Educativa “Nicolás Fernández Naranjo” de la ciudad de La Paz

    Thumbnail
    View/Open
    T-1481.pdf (1.853Mb)
    Date
    2021
    Author
    Choque Marquez, Gabriela
    Tutor
    Peredo Videa, Rocío de los Angeles, tutora
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La presente investigación describe la relación de dos factores importantes: el clima escolar y la comprensión lectora en niños y niñas de 10 a 12 años de la Unidad Educativa “Nicolás Fernández Naranjo” de la ciudad de La Paz. Desde un enfoque cognitivo, detalla las particularidades o características del clima escolar; así también, por medio de una evaluación precisa y contacto con las y los estudiantes, se pudo indagar en el contexto escolar. La tesis, visibiliza la influencia en las interacciones cotidianas de los actores educativos, aspectos que en conjunto crean la trama y la atmósfera que se denomina el clima escolar (espacio de convivencia y trabajo colectivo), donde todas las relaciones que se establecen tienen gran relevancia: ambientes físicos, seguros, emocionales como factores ante el clima del aula, rendimiento escolar y aprendizaje significativo. Resalta el rol que cumple la escuela, en sus objetivos de promoción del desarrollo integral de la persona, brindando herramientas y enseñanzas que los niños y niñas puedan aplicar en su vida cotidiana, al proporcionar una atención importante al desarrollo de habilidades sociales, emocionales y también cognitivas, adquisición de lectura y alcance de una comprensión en sus diferentes niveles, desde el nivel literal, inferencial, crítico, productivo; que son, una de las destrezas necesarias que influirán en procesos académicos, profesionales e incluso personales de niños y niñas.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/28240
    Collections
    • Tesis de Grado

    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie
     

     


    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie