• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    • Carrera de Psicología
    • PETAENG
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    • Carrera de Psicología
    • PETAENG
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Programa de estimulación cognitiva como estrategia psicológica para mejorar la atención en niños con TDAH de 7 a 12 años de la Fundación CARES

    Thumbnail
    View/Open
    ML-1469.pdf (1.231Mb)
    Date
    2021-12
    Author
    Choque Medina, Leonardo Emerson
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El presente trabajo de Memoria Laboral: “Programa de Estimulación Cognitiva Como Estrategia Psicológica para Mejorar la Atención en niños de 7 a 12 años de edad de la Fundación CARES”, da a conocer la experiencia realizada en dicha fundación, la cual se encuentra ubicada en la ciudad de La Paz. La misma muestra la implementación de un programa exclusivo para los niños que tienen trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH), una dificultad que repercute en varios aspectos como ser en la familia, el ámbito educativo y el entorno general. Dentro del desarrollo laboral se planteó objetivos considerando los casos y las necesidades de la familia que recurrían a la fundación con esta problemática, para ello se realizaron una serie de etapas, como parte del programa: diagnósticos, preparación de materiales, sesiones con actividades que ayuden o logren mejorar la atención de los niños y niñas, basados en los criterios del DSM-5. Dentro de los resultados se puede mencionar que ellos lograron adaptarse a nuevas acciones y rutinas mejorando con las actividades, la atención y retención en diversas situaciones. Este trabajo se realizó con el acompañamiento de la familia para poder lograr mejores resultados y dar continuidad al trabajo realizado.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/28212
    Collections
    • PETAENG

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic