Manual de Organización y Funciones : Caso Instituto Nacional de Oftalmología

View/ Open
Date
2004Author
Machicado Oblitas, Claudia Luz
Morón Quispe, Jeanette
Metadata
Show full item recordAbstract
En el marco del Convenio de Cooperación interinstitucional entre el Gobierno Municipal de La Paz y la Carrera de Administración de Empresas, con el objetivo de desarrollar actividades conjuntas a través de programas y proyectos mediante prácticas pre-profesionales en la modalidad de Trabajo Dirigido para obtener la titulación en Administración de Empresas, se suscribe este convenio. El Gobierno Municipal de La Paz al ejercer tuición a través de la Dirección de Desarrollo Organizacional sobre el Complejo Hospitalario Miraflores, instancia descentralizada conformada por siete unidades hospitalarias: Hospital de Clínicas, del Niño, de la Mujer, Instituto Nacional de Gastroenterología Boliviano Japonés, del Tórax, de Oftalmología y Banco de Sangre, ha visto necesario actualizar el Manual de Organización y Funciones del Instituto Nacional de Oftalmología a fin de optimizar la estructura organizacional, funcionando como un todo armónico, efectivo y eficiente, donde cada parte integrante ejerza con precisión sus atribuciones y facultades y que acompañe eficazmente los cambios que se producen en el plano económico, político, social y tecnológico. Para un mejor desarrollo del trabajo y cumpliendo con la Guía Metodológica, la memoria se divide en cinco capítulos. Los mismos describen los aspectos generales del trabajo; el Marco Teórico, la descripción teórica necesaria y pertinente que sustenta el tema; el Marco Legal, decretos, normas, reglamentos, disposiciones vigentes, y otros relacionados con el Sistema Público de Salud; el Marco Práctico donde se encuentran la metodología, el diagnóstico y análisis organizacional y, por último, la Propuesta, es decir el diseño organizacional a través de la "actualización" de la estructura organizacional y el Manual de Organización y Funciones del Instituto Nacional de Oftalmología. Finalmente se ti8enen las recomendaciones, otorgando las líneas de acción básicas para su aprobación e implantación en la Institución.