• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Tecnología
    • Carrera Química Industrial
    • Memoria Técnica
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Tecnología
    • Carrera Química Industrial
    • Memoria Técnica
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Diseño e implementación de la herramienta japonesa 5S's en la linea 3 de embotellado de la empresa EMBOL S.A.regional La Paz

    Thumbnail
    View/Open
    MT-2305.pdf (9.179Mb)
    Date
    2018
    Author
    Choque Cusi, Santos Emilio
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    En la actualidad las empresas tienen la necesidad de mejorar continuamente sus procesos a causa de las exigencias del mercado, la competencia y la globalización. Las 5S’s es un método sencillo que permite establecer y mantener un ambiente de trabajo ordenada, limpia y sobre todo segura. Esta memoria técnica refleja la experiencia vivida al implementar el método japonés de las 5S’s en la empresa y más aún en la línea 3 de embotellado de la empresa EMBOL s.a. empresa que se dedica a la elaboración de bebidas carbonatadas y no carbonatadas de la marca The Coca Cola company. La ejecución de la metodología japonesa consta de varias etapas, la primera hace referencia a clasificar, donde se elimina los objetos innecesarios de un puesto de trabajo para luego ser identificados y desechados. En la segunda etapa (ordenar) se organizó el espacio de la línea de embotellado para la correcta ubicación de todos los elementos utilizados delimitando espacios para cada uno de estos elementos. En la tercera etapa (limpiar) se mejoró el plan general de limpieza, designando responsables de las áreas consolidadas en el layout. En la cuarta etapa (estandarizar) se realiza estickers que se entrega a cada uno de los trabajadores, también se utilizan paneles gráficos (televisor) donde se muestran etapas de la implementación de las 3S’s. En la quinta etapa (disciplina) se gestiona reconocimientos para el trabajador como para el grupo de trabajo que ayudan al mantenimiento de la implementación de las 3S’s. Se llegó a la conclusión que la implementación de las 5S’s en la línea 3 de embotellado mejoro de gran manera con respecto al orden y limpieza ayudando a la reducción de accidentes de trabajo como también reduciendo las mermas de la línea de embotellado, integrando la participación y el compromiso de las jefaturas como el personal de la línea ya que sin ellos no es posible el desarrollo de la implementación.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/28022
    Collections
    • Memoria Técnica

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic