• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
    • Carrera de Economía
    • Tesis de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
    • Carrera de Economía
    • Tesis de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Economía laboral de recursos humanos municipales

    Thumbnail
    View/Open
    T-371.PDF (4.232Mb)
    Date
    1996
    Author
    Apaza Caballero, Raúl
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El presente trabajo, se ha elaborado por no existir otro similar. Principal objetivo del estudio científico ha sido RECURSOS HUMANOS de la Honorable Alcaldía Municipal de la ciudad La Paz, con relación a los INGRESOS MUNICIPALES que se contempla en presupuestario de los 10 años 11986 a 1996). Se ha llegado explicar la eficiencia y la eficacia del manejo de Recursos Humanos y la productividad de fuerza de trabajo dentro la Honorable Alcaldía Municipal de La Paz con el siguiente hipótesis. "Las disposiciones presupuestarias establecidas para el desenvolvimientos de la Honorable Alcaldía Municipal de La Paz, han permito el aumento de la productividad de fuerza de trabajo en relación con captación de Ingresos Tributarios Municipales". Osea la captación de Ingresos Tributarios Municipales combina con el número estratégicos operativos a partir del número de contribuyentes, la fiscalización de los tributos el seguimiento y control de Ingresos y el mejor diseño de políticas de captación de Ingresos. Las principales conclusiones de Tesis de Grado es que las políticas presupuestarias no se maneja de acuerdo con un plan operativo técnicamente elaborado, aspecto que se puede constatar en la matriz de elasticidades y resulta un aporte personal en este campo de estudio, para el presupuesto por partidas dentro del Sistema Financiero Municipal, que mantiene los esquemas tradicionales, donde existe un mayor gasto en las partidas 100 y 400, pero en actualidad se observa, también una desproporcionada participación de la partida 600, que corresponde a la cancelación de la Deuda Externa Interna. Los datos estadísticos, como fuente principal de la tesis fue el Dpto. de Archivo Central de Honorable Alcaldía Municipal de La Paz.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/25497
    Collections
    • Tesis de Grado

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic