Relación entre inteligencia emocional y asertividad en maestros de la Unidad Educativa Boliviano Holandés de ciudad Satélite del Alto
Abstract
La inteligencia emocional y la asertividad son dos habilidades emocionales que permiten el desarrollo personal y la relación con su entorno. La investigación pretende mostrar estas capacidades y su correlación, en 67 maestros pertenecientes a una unidad educativa secundaria de la ciudad de La Paz. Para este objetivo se utilizó la metodología cuantitativa que permite la recolección de datos a partir de dos instrumentos validados y contextualizados, y el análisis estadístico para demostrar la hipótesis planteada. Las pruebas utilizadas fueron el Test de Inteligencia Emocional TMMS-24 (Trait MetaMood Scale) de Salovey, Mayer, adaptado de Fernández Berrocal, P., Extremera, N. y Ramos, N. (2004) y para la segunda variable, la Escala de evaluación Asertividad (EAA) de María Esther Moraga Padilla (2013). La investigación mostro en sus resultados, a partir del análisis estadístico que las variables tienen un 0,904 de correlación, la cual indicada una relación alta, es decir que ambas habilidades interactúan entre sí. A partir de ello, se obtuvieron diferentes conclusiones en función al análisis de las dimensiones de los instrumentos; entre ellas, resulta interesante hacer notar que las tendencias más altas de comunicación, asertividad, reconocimiento emocional, y empatía, entre otros, es más alto en mujeres que en hombres.