• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
    • Carrera de Economía
    • Tesis de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
    • Carrera de Economía
    • Tesis de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Las exportaciones no tradicionales en la balanza comercial de Bolivia, período 2005 – 2017

    Thumbnail
    View/Open
    T-2537.pdf (1.980Mb)
    Date
    2020
    Author
    Alcon Lequipe, Yovana Maritza
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Iniciamos con la idea de que Bolivia es un país que sale de una liberalización de las exportaciones, como también en precios en el primer periodo de estudio, sin embargo el segundo periodo se caracteriza por tener una política comercial estratégica que prioriza el abastecimiento del mercado interno caracterizándose además como un patrón exportador diversificado. En el trabajo de investigación se realiza un estudio a nivel Nacional y trata sobre las exportaciones no tradicionales en la balanza comercial, como un impulso a la transformación de la producción evidenciando de esa manera el Desarrollo Productivo de Bolivia. El valor y volumen de las Exportación son un factor importante en el tema de investigación y se necesita describir, explicar el comportamiento que ha tenido en este primer periodo y segundo periodo, considerando de manera general se observa en ambos gráficos. CAPÍTULO I está referido al “Marco Metodológico”, en el que se detalla las categorías y variables económicas que identifican el objeto de estudio, el problema y la hipótesis planteada. CAPÍTULO II se refiere a las “Políticas Normas E Instituciones” en el cual se menciona una cautelosa selección de políticas, normas e instituciones establecidas en el contexto normativo nacional delimitado en el periodo de estudio, vinculados con el sector exportador de productos no tradicionales. CAPÍTULO III constituido por “Factores Determinantes y Condicionantes del Tema de Investigación”, se determinó para cada variable de estudio su respectiva descripción, explicación y análisis para concluir la investigación. CAPÍTULO IV “Conclusiones y Recomendaciones” se extractó los resultados obtenidos del análisis de las variables estudiadas para responder al problema, y la hipótesis planteada para su respectiva aceptación o rechazo.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/24526
    Collections
    • Tesis de Grado

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic