• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    • Carrera de Psicología
    • Tesis de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    • Carrera de Psicología
    • Tesis de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Programa canoterapia para desarrollar habilidades sociales en niños con Sindrome de Asperger de primaria de la Unidad Educativa los Pinos de La Paz

    Thumbnail
    View/Open
    T-1236.pdf (4.154Mb)
    Date
    2019-12
    Author
    Flores Baptista, Roxana Sonia
    Tutor
    Tintaya Condori, Porfidio, tutor
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La presente investigación pretende dar a conocer los beneficios psicológicos, cognitivos, físicos, motores y socio-emocionales que aporta la canoterapia; estos fueron extraídos de una revisión sistemática de fuentes documentales actuales, las cuales revelan la eficacia de este tipo de terapia alternativa. La adquisición de dichas competencias se concretarán en una propuesta de intervención, que pretende dar respuesta a las necesidades educativas de un grupo de niños con Síndrome de Asperger mediante una intervención innovadora, novedosa y motivadora: la Terapia Asistida por Animales. Las habilidades sociales se adquieren a través del aprendizaje en un proceso permanente de interacción con el medio social. Como es bien conocido la escuela es la institución responsable de la formación de los estudiantes, y además del maestro con su rol de formador se debe tener al profesional en psicología, que esté capacitado para diseñar programas innovadores que se adapten al contexto y necesidades escolares que requieran los niños con Síndrome de Asperger. En ese sentido la Canoterapia es en una técnica de interacción innovadora para un desarrollo en las habilidades sociales en niños con Síndrome de Asperger, siendo una ayuda de integración con sus diferentes grupos, pues los niños aprenden formas de comunicación que les permite expresarse como seres humanos con necesidades y facultades que los ayudara a desarrollarse con mayor autonomía.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/23626
    Collections
    • Tesis de Grado

    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie
     

     


    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie