• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    • Carrera de Ciencias de la Educación
    • Tesis de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    • Carrera de Ciencias de la Educación
    • Tesis de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Programa de estimulación basado en detección de retrasos del neurodesarrollo en niñas y niños de 4 a 5 años de la Unidad Educativa Patria Nueva

    Thumbnail
    View/Open
    T-1337.pdf (9.680Mb)
    Date
    2019
    Author
    Mamani Machaca, Fanny
    Tutor
    Zárate Fabián, Mario Clemente, tutor
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El presente trabajo tiene como finalidad describir los niveles de desarrollo y proponer un programa de estimulación en base a los resultados, por medio de la aplicación de los instrumentos de investigación, una vez conocido los niveles de desarrollo e identificado las necesidades del contexto se elabora un programa de estimulación basado en los retrasos del neurodesarrollo dirigida a niñas/niños de cuatro y cinco años, incentivando acciones de intervención oportuna para el desarrollo pleno e integral de los mismos. La presente investigación es de tipo descriptivo propositivo, primero se aplicó los instrumentos como el monitoreo del neurodesarrollo infantil y el diagnóstico integral del desarrollo, para describir los niveles de desarrollo y en base a resultados se propone el programa de estimulación. Por otra parte el estudio es parte de un diseño no experimental de tipo descriptivo transversal, porque no se realizó ningún experimento, y se estudió a la población en su ambiente natural, realizándose en un solo periodo de tiempo y durante 22 sesiones, con una muestra no probabilística de 40 entre niñas y niños de 4 a 5 años de la Unidad Educativa Patria Nueva de la ciudad de El Alto. Los resultados de la investigación muestran la existencia de retrasos en el neurodesarrollo y éstas se encuentran ligadas a diversos factores que influyeron durante la etapa de gestación hasta los primeros años de vida. Tal es el caso de los embarazos no planificados, los accidentes peri, pre y post natales; la falta o inadecuada estimulación, entre otros. Concluyendo, el programa de estimulación basado en retrasos del neurodesarrollo alcanzó sus objetivos planteados de manera eficaz, para luego aportar con el recurso didáctico en la que madres, padres de familia y educadoras serán parte activa durante el proceso de intervención para la mejora del desarrollo infantil.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/23619
    Collections
    • Tesis de Grado

    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie
     

     


    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie