El rol del profesional en Ciencias de la Educación en la prevención del maltrato y la violencia sexual contra niñas y niños del nivel primario en Unidades Educativas del macro distrito centro del municipio de La Paz

View/ Open
Date
2019Author
Villalobos Valdez, Roxana Gloria
Mariaca Duran, Magaly Raquel (Tutora)
Metadata
Show full item recordAbstract
La presente memoria, describe la experiencia académica laboral en el área de educación alternativa, desarrollando estrategias pedagógicas en la prevención del maltrato y la violencia sexual contra niños y niñas del nivel primario. Abordar esta problemática es importante, ya que las niñas y niños son vulnerables ante situaciones de riesgo, en la mayoría de los casos, son agredidos por personas cercanas a su entorno. Frente a esta situación, es importante desarrollar acciones educativas preventivas en Unidades Educativas, donde niños y niñas: Comprendan que la violencia sexual es abuso de poder en contra de sus derechos y no son responsables por lo que el agresor hace ; Identifiquen las partes de su cuerpo (nombres y funciones), lo privado y público ; Comprendan que tocarse, abrazarse y besarse son formas buenas de sentir y expresar cariño, amor y placer, pero que es distinto si alguien intenta aprovecharse de ellos sin su consentimiento ; Conozcan las diferentes formas en que alguien puede agredirlos: seducción, fuerza, chantaje, el uso del secreto, abuso de autoridad, promesas, manipulación, amenazas, etc ; Discriminen cuando sí y cuando no interpretar una situación de violencia sexual, expresando, contando cualquier comportamiento extraño, si se sienten amenazados, incomodos o sienten temor ;Apliquen estrategias de autoprotección frente a una situación de riesgo o peligro. De esta manera se visibiliza la importancia del rol del profesional en Ciencias de Educación en la prevención educativa, poniendo en práctica las capacidades cognitivas académicas, desarrollo de habilidades y las actitudes frente al quehacer educativo y el relacionamiento con los actores de la comunidad educativa (niños, niñas, maestros, maestras, padres y madres de familia.