Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorCauna Mamani, Ebelina Fabiola
dc.date.accessioned2019-05-14T22:25:27Z
dc.date.available2019-05-14T22:25:27Z
dc.date.issued2019-04
dc.identifier.citationTesis de Gradoes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/20325
dc.description.abstractl presente trabajo de investigación tiene como objetivo central determinar el grado de relación entre los Estresores Cotidianos y el Rendimiento Académico en hijos/as de privados de libertad del Recinto Penitenciario de San Pedro. Dicho trabajo parte desde el enfoque cuantitativo y corresponde a una investigación correlacional el cual pretende medir el grado de relación existente entre estas dos variables: Estresores Cotidianos y el Rendimiento Académico, a partir del uso del Inventario Infantil de Estresores Cotidianos (IIEC) para medir la primera variable y la Planilla de calificaciones (tercer bimestre) para la segunda variable, mismos aplicados a una muestra no probabilística constituida por 25 sujetos (hijos/as de los privados de libertad del recinto penitenciario – San Pedro), tomando en cuenta los criterios de inclusión y exclusión. En cuento a los resultados obtenidos de manera general contemplados con herramientas del campo estadístico se llega a concretar un grado de correlación negativa moderada entre las variables estresores cotidianos y rendimiento académico. En cuanto a las áreas de la variable estresores cotidianos: el área salud con la variable rendimiento académico presentan una correlación negativa moderada, en el área escolar se halla una correlación negativa media y finalmente en el área familiar con el rendimiento académico se encontró una correlación nula. Y en cuanto a las dimensiones del Rendimiento académico con la variable Estresores cotidianos, las dimensiones Saber y Hacer tienen una correlación negativa moderada y las otras dos dimensiones Ser y Decidir presentan una correlación negativa media. Posteriormente se realizó un análisis e interpretación de los resultados generales y por área para su mejor compresión. Para finalizar se elaboró las respectivas conclusiones y recomendaciones que permite la investigación.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectRENDIMIENTO ACADÉMICO ESTRESORESes_ES
dc.subjectESTRESORES COTIDIANOSes_ES
dc.titleEstresores cotidianos y rendimiento academico en hijos/as de privados de libertad del recinto penitenciario de San Pedroes_ES
dc.typeThesises_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem