Browsing Tesis de Grado by Subject "BALANZA COMERCIAL"
Now showing items 1-20 of 34
-
Aplicación del enfoque elasticidades en la balanza comercial boliviana (Periodo 1982-1998)
(2002)La aplicación de la presente investigación se centró solamente en el enfoque elasticidades: Criterio Marshall-Lemner-Robinson, que establece las condiciones de las Elasticidades bajo las cuales una modificación en el tipo ... -
Ausencia de un desarrollo rural integrado con efectos negativos en la producción alternativa en Irupana (Sud Yungas)
(1993)El presente trabajo, está orientado fundamentalmente a mostrar lo siguiente: PRIMERO: El proceso de deformación del aparato productivo que se inicia desde la conquista, alterando toda la estructura existente hasta entonces, ... -
Balanza comercial del sector textil manufacturero, su partición en el PIB industrial y determinantes que inciden en las exportaciones e importaciones bolivianas del sector. Periodo: 2000 - 2012
(2014)En la presente investigación se analiza la importancia del sector textil dentro del desarrollo de la industria manufacturera de Bolivia generando un aporte considerable al PIB industrial. Se analizó el desarrollo del ... -
Bolivia y el aprovechamiento de los sistemas generalizados de preferencias (S-G-P-'S) : análisis de los S-P-G-'S de Canadá y los países de la A.E.L.C. los años 1989-1993
(1996)Se obtendrá la oferta total exportable boliviana, los años a tomarse en cuenta por productos y montos. Se obtendrán las exportaciones por productos y montos de Bolivia hacia los esquemas arancelarios de los países en ... -
Las causas últimas del déficit crónico de la balanza de pagos
(1999)Introducción. CAPITULO I. MARCO TEORICO GENERAL. Consideraciones generales. Teorías de la economía internacional. 2.1 Revisión de enfoques teóricos. 2.1.1 Enfoque Neoclásico Modelo Heckscher - Ohlin. i) Teorema de Heckscher ... -
El comportamiento y determinación del grado de dinamismo en las exportaciones no tradicionales
(2000)En los últimos años el país vive una situación crítica, el nivel macroeconómico muestra indicadores oficiales positivos, por el otro lado a nivel microeconómico el panorama es negativo ya que los agentes individuales y los ... -
Comunidad Andina de Naciones (CAN) y su incidencia en la balanza comercial de Bolivia
(2011)El presente trabajo de investigación pretende abordar de manera sistemática y metodológica la realidad actual y el potencial de los esquemas de integración regionales, particularmente la incidencia de la Comunidad Andina ... -
Deuda externa y desarrollo humano (Periodo 1985-1994)
(1996)En el contexto de los profundos cambios producidos en la economía mundial y sus efectos para los países endeudados de América Latina han dejado al descubierto la interrelación que existe entre el desarrollo humano uy la ... -
Efectos de los choques de origen externo sobre la producción y el tipo de cambio real en Bolivia
(2006)1. Introducción. 2. Marco teorico 3. Metas comunitarias de convergencia macroeconómica. 4. Conclusiones -
El beneficio de las exportaciones tradicionales y no tradicionales expresados en la balanza comercial. Periodo 1996 - 2012
(2014)La Balanza Comercial es el resultado de la exportaciones menos las importaciones, muestra déficit en los primeros años de investigación y superávit en el segundo periodo de estudio, este comportamiento es prometedor de ... -
El ciclo económico en el desarrollo productivo de Bolivia del sector industrial Periodo 1990-2022
(2024)La presente investigación corresponde a la mención de Desarrollo Productivo, el cual se enfoca en explicar el impacto de los ciclos económicos en el desarrollo productivo de Bolivia en general y Sector Industrial Manufacturero ... -
El intercambio comercial entre Bolivia y Chile: 20 años del acuerdo complementario N° 22
(2014)El trabajo analiza y evalúa los resultados comerciales del Acuerdo ACE-22 suscrito entre Bolivia y Chile hace más de dos décadas, identificando sus principales características y alcances. Posteriormente, dado su enfoque ... -
Las exportaciones no tradicionales en la balanza comercial de Bolivia, período 2005 – 2017
(2020)Iniciamos con la idea de que Bolivia es un país que sale de una liberalización de las exportaciones, como también en precios en el primer periodo de estudio, sin embargo el segundo periodo se caracteriza por tener una ... -
Exportación de carbonato de litio a la república de Corea (Corea del Sur)
(2012-09-20)En un mundo en constante movimiento y en consecuencia grandes avances tecnológicos, sumado a ello la escases de fuentes de energía tradicionales de alta contaminación ambiental, se vio la necesidad de un estudio de energías ... -
Factores determinantes de la exportación de quinua boliviana en la balanza comercial de la producción andina (CAN-UE) 2008-2018
(2022)Bolivia ha presentado en los últimos años un crecimiento importante. Las razones son diversas, desde un cambio en las estrategias políticas como el incremento de las exportaciones e importaciones. Se transita por un camino ... -
La incidencia de la producción de la industria manufacturera en el déficit estructural del saldo de la balanza comercial
(2001)La crisis por la que atravesó la economía boliviana durante el primer quinquenio de los años ochenta, dejó consecuencias que pueden ser evidenciadas hasta el presente por medio de la interpretación de los indicadores ... -
Incidencia de las exportaciones al Mercado Común del Sur (MERCOSUR) en la balanza comercial de Bolivia
(2014-05-23)Los esquemas de integración regionales, principalmente la incidencia del Mercado Común del Sur sobre la balanza comercial de Bolivia, el estudio compren el comportamiento del comercio internacional entre los periodos 1990 ... -
Incorporación de la economía boliviana al comercio mundial de productos agropecuarios
(1989)I. Mercado agrícola mundial. Importancia de la agricultura. Composición del mercado agricola. Principales restriciones del mercado agricola mundial. Grado de participación de los paises en el mercado mundial. II. Breve ... -
La apreciación del tipo de cambio y su efecto en la balanza comercial caso boliviano (2006 - 2008)
(2012-10-04)Uno de los objetivos de la política cambiaria del Banco Central de Bolivia es velar por la competitividad del sector transable, el cual se aplica bajo un régimen de tipo de cambio deslizante (crawling peg), y donde, la ...