Tesis de Grado: Recent submissions
Now showing items 1-20 of 144
-
Imaginarios urbanos: usos y apropiaciones culturales de la Plaza 14 de septiembre en la ciudad de Cochabamba en el periodo 2019-2020
(s.e., 2022-11)El presente artículo describe los usos y las apropiaciones culturales del espacio público de la plaza principal en la ciudad de Cochabamba desde los imaginarios urbanos de los actores sociopolíticos y culturales durante ... -
Narrativas periodísticas transmedia, en los medios nativos digitales La Región y Muy Waso 2022
(s.e., 2024)El desarrollo de la tecnología habría cambiado las formas de comunicación, lenguajes y signos utilizados hasta entonces, por lo cual se vio una transición de los medios desde un contexto tradicional de prensa, radio y ... -
La iconografía y la construcción cultural representadas en el diseño gráfico de las familias de billetes de Bolivia en dos momentos históricos: República de Bolivia (1987) y Estado Plurinacional de Bolivia (2018-2019)
(s.e., 2024)La presente investigación denominada “La iconografía y la construcción cultural representadas en el diseño gráfico de las familias de billetes de Bolivia en dos momentos históricos: República de Bolivia (1987) y Estado ... -
El tratamiento informativo de las noticias de los periódicos digitales, Página Siete y La Razón sobre el caso Senkata
(s.e., 2024)La presente investigación tiene como base fundamental analizar el tratamiento informativo de las noticias de los periódicos digitales Página Siete y La Razón sobre el caso Senkata desde el 19 de noviembre al 28 de noviembre ... -
Análisis de las estratégias comunicacionales en la Dirección de Mercados y Comercio en Vias Públicas en el Gobierno Autónomo Municipal de La Paz
(s.e., 2023)El presente trabajo de investigación, tiene por objetivo realizar el Análisis de las Estrategias Comunicacionales en la Dirección de Mercados y Comercio en Vías Públicas (D.M.C.V.P.) en el Gobierno Autónomo Municipal de ... -
La cobertura periodística de los feminicidios registrados en los periódicos Página Siete, El Deber y Los Tiempos en el año 2020
(s.e., 2024)La importancia de la presente investigación se basa en que Bolivia ocupa el tercer lugar dentro de la lista de países de América Latina y el Caribe con las tasas más altas de feminicidio. No obstante, las cifras dependen ... -
El lenguaje, la educación, la conciencia y la socialización como aspectos y resultados sociales históricamente determinados y su relación con la aplicación y viabilidad de la Ley de la educación Nro. 070 "Avelino Siñani- Elizardo Pérez"
(s.e., 2021)Este trabajo es un análisis de la Ley de la Educación N° 070 “Avelino Siñani – Elizardo Pérez”, que no va en concordancia con las leyes del desarrollo histórico y social de la sociedad boliviana, además que en su conjunto ... -
El indianismo como visión de mundo Las estructuras significativas en la obra la Revolución India (1971) de Fausto Reinaga
(s. e., 2019)La presente investigación, anclada en la perspectiva teórica de las estructuras significativas, se paleteó como objetivo general identificar y explicar la relación entre las estructuras significativas que articulan, organizan ... -
Transformación de la escritura utilizada en la red social (whatsapp) en estudiantes de 5to de secundaria de la Unidad Educativa Ingavi Ascinalss de la ciudad de La Paz
(s. e., 2021)La presente investigación determina la influencia de los mensajes del WhatsApp en la transformación de la escritura de texto de estudiantes 5to de secundaria de la Unidad Educativa Ingavi Asscinalss de la ciudad de La Paz. ... -
Eficacia de las campañas de información contra la tuberculosis en la ciudad de La Paz en la gestión 2010-2012 Estudio de caso de la población asistente al Hospital de Clínicas
(s. e., 2021)La Comunicación Social es una de las áreas de análisis con mayor relación y relevancia dentro de la sociedad actualmente al ser coparticipe en las acciones que pueden aportar en la toma de decisiones, control de enfermedades, ... -
La toma de decisiones como mecanismo de participación de las comunidades indígenas dentro del proceso comunicacional de la consulta previa libre e informada a los pueblos indígenas del tipnis el año 2012
(s. e., 2021)La presente tesis disgrega y profundiza el rol que posee la comunicación intercultural en un proceso particular, acaecido el 2012, la consulta previa a las comunidades indígenasmoxeños-trinitarios, chimanes y yuracarés del ... -
Diferencias de percepción, según género, que tienen los universitarios de 18 a 24 años de la Carrera de Ciencias de la Comunicación Social de la UMSA acerca de los graffitis de ‘Mujeres Creando’ de la ciudad de La Paz durante el año 2020”
(s. e., 2022)La presente investigación tuvo por objetivo identificar las diferencias de percepción según género que tienen los estudiantes universitarios de 18 a 24 años de la Carrera de Ciencias de la Comunicación Social de la Universidad ... -
La Radio como medio de educación a distancia para adultos, en la granja escuela Irpa Tayka Choque Nayra de la localidad de Viacha-caso: Radio San Gabriel
(s. e., 2021)La presente investigación abordó el tema de la radio como medio de educación a distancia para adultos en la granja escuela “Irpa Tayka Choquenayra” a través de Radio San Gabriel. Se trata de un estudio dentro del área de ... -
La elaboración del periódico Hormigón armado en la construcción y afirmación de identidades de los lustrabotas de la ciudad de La Paz, 2013-2015.
(s.e., 2021)Este trabajo de investigación tiene como finalidad examinar cuál es el proceso de elaboración del periódico Hormigón Armado y de qué modo, por qué se relaciona con la construcción y afirmación de identidades de los lustrabotas ... -
Ética Periodística y deontológica en el tratamiento de noticias de crónica roja: caso canales de televisión UNITEL y BOLIVISION en la ciudad de La Paz
(s. e., 2021)El contenido de la presente Tesis de Grado demuestra que los canales de Televisión UNITEL y BOLIVISIÓN vulneran preceptos éticos y deontológicos en la cobertura, procesamiento de las noticias de “crónica roja”, espacios ... -
Feminismo, anarquismo y radiodifusión cultural: El desarrollo histórico de radio Deseo de la ciudad de La Paz, en su primera década de vida(2007-2017)
(s. e., 2021)El propósito de la presente tesis fue escribir la historia de la primera década de vida de Radio Deseo, que corresponde al sub campo de la comunicación e historia. Por eso, se buscó responder al siguiente problema: ¿Cuáles ... -
Los Factores políticos y económico-corporativos que influyeron en la década de 1980 ara que la Unesco abandone los postulados del libre y equilibrado flujo informativo propuesto en el informe Macbride
(s. e., 2020)Esta tesis presenta una investigación pormenorizada sobre los factores políticos y económico-corporativos que evitaron la puesta en vigencia real y efectiva del Informe MacBride y el Nuevo Orden Mundial de la Información ... -
Educación inclusiva en estudiantes de 15 a 16 años, oyentes y con discapacidad del habla, del curso cuarto de secundaria en la Unidad Educativa Ana Maria Romero de Campero de la ciudad de El Alto, 2019 a 2021
(s. e., 2022)El presente trabajo de investigación tiene como contenido principal el estudio de Comunicación Inclusiva y Educación Alternativa Inclusiva, dentro de la Educación formal en Bolivia, específicamente en una Unidad Educativa ... -
Estudio de la participación de los usuarios del Documental Web Libertario difundido por Internet en Bolivia durante el periodo mayo–agosto de 2019 a través de plataformas digitales
(s. e., 2022)En el presente estudio, se realiza el análisis de la participación de los usuarios del Documental Web Libertario difundido por Internet en Bolivia durante el periodo mayo–agosto de 2019 a través de plataformas digitales, ... -
Cobertura y tratamiento periodístico de la problemática de las drogas y su prevención en los medios impresos: Los Tiempos, El Deber y Página Siete durante la gestión 2017
(s. e., 2021)El presente trabajo investigativo de la Tesis de Grado estudia la cobertura y el tratamiento periodístico de la problemática de las drogas y su prevención en el eje central de la prensa boliviana: Los Tiempos, El Deber y ...