Narrativas periodísticas transmedia, en los medios nativos digitales La Región y Muy Waso 2022
Abstract
El desarrollo de la tecnología habría cambiado las formas de comunicación, lenguajes y signos utilizados hasta entonces, por lo cual se vio una transición de los medios desde un contexto tradicional de prensa, radio y televisión a escenarios virtuales donde las audiencias adquirirían mayor protagonismo. Asimismo este desarrollo habría posibilitado la creación de los medios nativos digitales, que serían difundidos estrictamente por redes sociales y/o páginas web, utilizando narrativas propias del entorno digital. Estos medios no estarían obligados a tener ediciones fuera de Internet lo que posibilitaría que su trabajo sea más barato en cuestión de costos. La creación de estos medios se habría popularizado en el mundo entero, por lo que Bolivia no fue indiferente antes las nuevas tendencias del periodismo digital, por lo cual la presente investigación se basó en identificar el desarrollo de las narrativas periodísticas transmedia en los géneros interactivos, informativos e interpretativos, empleados en dos medios nativos bolivianos La Región y Muy Waso,, durante el periodo de octubre a noviembre del 2022, dado que esos meses Bolivia presentaba un crecimiento de usuarios en Internet, lo que podría significar un crecimiento de ambos medios en la pandemia. También se describirían los cambios que Internet habría provocado en los géneros periodísticos y los contenidos a través de una entrevista en profundidad a las directoras de ambos medios y el análisis de contenido a través de fichas que revelaría los porcentajes de interactividad, actualización y formatos utilizados por los portales bolivianos. Los datos obtenidos revelan las principales características de las narrativas transmedia, usadas los medios para su labor periodística y su búsqueda de interactividad y da a conocer características propias de ambos medios en cuento a la creación de contenido, la forma en que estos los desarrollan y cuanta es la estructuración que manejan cuando transmiten contenidos periodísticos.