Bajo rendimiento estudiantil en 2do año en la carrera de enfermería de la UMSA 2006

View/ Open
Date
2007Author
Rivera Olivera, Magdalena
Zabala Espejo, Marcelino, Tutor
Metadata
Show full item recordAbstract
El propósito de la investigación es buscar los factores condicionantes para el
bajo rendimiento estudiantil, así como el poco o escaso interés para obtener
buenas calificaciones en los alumnos de 2do curso de la Carrera de
Enfermería en al Universidad Mayor de San Andrés durante tres gestiones
2003-2004-2005. La investigación es de tipo descriptivo, analítico y
retrospectivo. El documento describe los datos obtenidos y analizados de
acuerdo a los datos encontrados así como las conclusiones y
recomendaciones. Interpretaciones de las causas y efectos del bajo rendimiento
académico de los estudiantes en las asignaturas de 2do año en la Carrera de
Enfermería de la UMSA. Se recopilo información histórica en los sujetos de
estudios en encuestas retrospectivas y análisis de documentos de archivo.(libros
de actas gestiones 2003-2004-2005).
Muestra conformada por 50 estudiantes de la Carrera de Enfermería. El cálculo
se realizo en el programa SPSS. Versión 11,8 con nivel de confianza del 95%,
poder 80% . Conclusiones , existen factores que influyen en el rendimiento
estudiantil entre las cuales : Recursos económicos deficientes, estudiantes que
trabajan para solventar sus estudios, alimentación insuficiente e irregular,
número de estudiantes beneficiados con las becas comedor reducido. Los
métodos en la enseñanza aprendizaje no acorde con la realidad del estudiante,
medios de estudios no adecuados (apuntes manuscritos, resumen etc. tiempo
de estudio insuficiente (2 a 3 horas antes del examen). Modelos anatómicos
inadecuados obsoletos. Se resta importancia a la motivación durante el proceso
enseñanza aprendizaje por parte del docente, excesivo número de estudiantes
para la práctica clínica, el tiempo de estancia en el servicio para la atención al
paciente es corto (6 días)
En el rendimiento académico los estudiantes aprueban la mayoría de las
materias de 2do año con calificaciones mínimas 51 puntos, existe preferencia
en la dedicación para el estudio en las materias, Salud Publica II e Idioma
Nativo con aprobación de distinguido (77-89 puntos)sobresaliente(90-98
puntos), elevado índice de reprobación en las materias, Farmacología y
Fundamentos de Enfermería ,el tiempo de permanencia en la carrera
disminuye el rendimiento académico, el índice de reprobación de las materias de
2do año se fue incrementando del 13% (2003) a 19% (2004) al 23%(2005)