Tesis de Grado: Recent submissions
Now showing items 21-40 of 76
-
El poder y su influencia en la decadencia de los hitos estatales arquitectónicos, análisis de dos decenios (2000-2020) Caso de estudio: Casco Urbano Central
(2022)El presente trabajo se efectuó para la respectiva obtención del Grado de Licenciatura de la Carrera de Arquitectura, UMSA. La propuesta refiere a indagar sobre los diversos hitos estatales arquitectónicos intervenidos y ... -
Aproximaciones para el análisis de heterotopías urbanas. Habitar desde la performatividad en la ciudad de La Paz
(2022)Los estudios de género e investigaciones enfocados en las minorías sexuales se consideran de esencial importancia por y para la sociedad contemporánea. Una sociedad dinámica, que cambia y crece sobre la diversidad que ... -
Directrices conceptuales fundamentadas en neuroarquitectura, para optimizar el diseño de los centros de diagnóstico pediátrico para niños con problemas fonoaudiológicos. Caso de estudio: IDAI – Fonoaudiología
(2023)Según diferentes historiadores, se asume que la ciencia moderna se originó alrededor del año 1600 con los aportes de Galileo (1564-1642), Kepler (1571-1639) y Bacon (1561-1626), pero que se remonta al siglo XII con la ... -
Metodología didáctica de diseño en base a la técnica del collage como herramienta aplicada al proceso inicial de diseño arquitectónico
(2023)La técnica del collage se ha utilizado como una herramienta de diseño en diversas disciplinas, pero su aplicación en el diseño arquitectónico ha sido poco explorada tanto a nivel teórico como práctico. Esta tesis tiene ... -
La recuperación del espacio público, caso de estudio barreras arquitectónicas en el Casco Urbano Central de la ciudad de La Paz
(2022)La presente investigación plantea un estudio sobre la recuperación de los espacios públicos analizando las barreras arquitectónicas del Casco Urbano Central de la ciudad de La Paz. Considerando que los espacios públicos ... -
Estrategias para la puesta en valor del patrimonio cultural de la iglesia Jesús de Machaca
(2023)La presente Tesis de Grado tiene como objetivo fundamental reconocer la importancia del patrimonio y como este influye en el contexto en el cual está ubicado, en este trabajo se tomará en cuenta a la comunidad de Jesús de ... -
Estudio experimental sobre residuos sólidos para la reutilización de botellas pet en bloques de concreto
(2008)El gran reto que presenta el sector de la construcción en el inicio del nuevo milenio consiste en afrontar su desarrollo futuro, garantizando dos aspectos fundamentales: 1) la adecuada protección del medio ambiente ante ... -
Propuesta de incorporación de la psicología del entorno arquitectónico, como contenido transversal en el proceso de enseñanza y aprendizaje, dentro de las Carreras de Arquitectura
(2021)Es fácil para los estudiantes de arquitectura ver, a lo largo de la historia, que la principal preocupación de nuestra profesión siempre ha sido satisfacer la necesidad de refugio ofreciendo a los usuarios la mejor calidad ... -
Directrices para la documentación del patrimonio eclesiástico mediante la aplicación del H-BIM. Caso de estudio: Iglesia del Carmen
(2021)La composición geométrica de un edificio histórico es compleja, por lo que la documentación para su investigación, debe ser integral, desde la recopilación de la información, hasta el estudio del mismo edificio, entendiéndolo ... -
Elaboración de materiales constructivos alternativos para muros divisorios “Dry-Wall” a partir del reciclaje del cartón
(2021)El presente proyecto de investigación, plantea una innovación de material para la elaboración de muros “Dry-Wall” a partir del reciclaje del cartón como un material alternativo, para responder a una problemática ambiental; ... -
La transducción sonoro visual como alternativa de estrategia didáctica para el desarrollo del proceso creativo de los estudiantes de la Carrera de Arquitectura de la Universidad Mayor de San Andrés
(2022)En el presente trabajo de investigación se analiza una propuesta para aplicar la transducción sonoro visual como una estrategia didáctica para el desarrollo del proceso creativo en los estudiantes de la Carrera de Arquitectura ... -
Impacto del crecimiento socio espacial y comercial para el análisis del uso de suelo en tres sectores de la Feria 16 de Julio "Jach'a Qhatu" municipio de El Alto
(2021)La presente investigación expone de qué manera el crecimiento comercial impacta en el socioespacio de tres sectores de la Feria 16 de julio el “Jach´a Qhatu” mostrando un patrón de asentamiento y diferentes tipos de uso ... -
Lineamientos de intervención para la preservación del patrimonio industrial en la ribera de ingenios mineros de la ciudad de Potosí
(2021)La presente investigación se centra en el estudio del Patrimonio Industrial de los Ingenios Mineros, tomando en cuenta el análisis teórico (Capítulo II) referido a la intervención del Patrimonio y el estudio de caso ... -
Aplicación de musgos oedipodiopsida en placas de hormigón de uso exterior para reducir el dióxido de carbono en la ciudad de La Paz
(2021)La presente investigación surge en base al informe de la OMS, llamado “Prescribing Clean Air” encontró que en el año 2016 entre todas las muertes de aquel año el 7,6% fue debido a la contaminación atmosférica. El dossier ... -
Modelo de indicadores arquitectónicos para la optimización de la calidad habitacional en la vivienda urbana en propiedad horizontal del Macrodistrito Centro de la ciudad de La Paz
(2021)La presente investigación busca abordar los temas de vivienda en propiedad horizontal, calidad habitacional y satisfacción residencial, con el objetivo de aportar a la construcción de un modelo de indicadores arquitectónicos ... -
Lineamientos conceptuales para una arquitectura enfocada en la reinserción y reubicación socio-espacial de privados de libertad. Caso de estudio: Penal San Pedro
(2021)Bajo la premisa de que la arquitectura influye en el comportamiento y percepción de las personas privadas de libertad. La investigación se centra en las relaciones socio-espaciales; los factores que influyen en las condiciones ... -
Lineamientos para la planificación de viviendas sostenibles productivas basados en redes mutualistas en la zona de Chicani del municipio de La Paz
(2021)La investigación aborda los temas de vivienda, sostenibilidad y producción agrícola, con el fin de aportar la construcción de lineamientos para la planificación de viviendas sostenibles productivas para la zona de Chicani ... -
Lineamientos conceptuales basados en patrones culturales sobre la percepción de la vivienda afroboliviana. Caso comunidad de Chijchipa
(2021)La llegada de los africanos a Bolivia, marco la historia como un referente importante, ya que estos trajeron su historia, cultura, usos y costumbres; es por ello que la presente investigación se realiza en la comunidad de ... -
Modelo de indicadores urbanos para la intervención en el espacio público con perspectiva de género
(2020)No se puede concebir espacios físicamente neutrales e “iguales” para todas las personas si quienes utilizan éstos adquieren en su cotidianidad asimetrías producidas por las desigualdades sociales dentro de un sistema ... -
Lineamientos epigeneticos de arquitectura efímera interactiva aplicados a la revalorización urbana en vías públicas degradadas por la interacción comercial. Caso: revitalización de la calle Comercio de la ciudad de La Paz
(2021)La siguiente investigación buscó estudiar los impactos negativos y positivos de las actividades comerciales en el tramo patrimonial de la calle Comercio, el análisis se realizó desde un enfoque epigenético que permitió ...