La movilidad de los cazadores - recolectores en el valle de los Markasana 7.700 - 3.000 AP: (Municipio de Charaña - La Paz).
Date
2013Author
Jiménez Balderrama, Vanessa Hortencia
Paz Soria, José Luis [Tutor]
Metadata
Show full item recordAbstract
El estudio de las sociedades de Cazadores – recolectores en Bolivia presenta un gran reto, al ser escasos los escritos y el conocimiento acerca de los mismos limitado a dataciones y comparaciones de material, el cual ha brindado el acercamiento al entendimiento de estas sociedades sin embargo genera muchas interrogantes en cuanto a otros factores de organización y forma de vida.
El presente trabajo aborda la temática de los Cazadores- Recolectores en un Valle encajonado como es el de Markanasa en el municipio de Charaña desde una óptica de la movilidad durante el periodo Arcaico Medio(8.000- 6000 A.P.), Tardío (6.000 – 4.000)y Terminal (4.000 – 3.000), la cual fue observada mediante la identificación de sitios por medio de una prospección arqueológica y el análisis de material lítico logrando identificar indicadores que permitieron determinar tipos de sitio entre campamentos base y sitios logísticos ubicados en áreas estratégicas para el máximo aprovechamiento de los recursos existentes. Por otra parte la datación de un evento dentro de un alero permite tener una nueva perspectiva del tipo de vida Cazador – recolector durante el Arcaico Terminal en un tiempo en el cual era concebido como el inicio de la vida aldeana, por lo que toda esta información, brinda un aporte a la comprensión de la vida de estas sociedades y permite una comparación regional con otros sitios cercanos como es el caso de Hakenasa (Chile), Caru (Perú) y Viscachani (Bolivia).