dc.contributor.author | Koch Fretes, Víctor Facundo | |
dc.contributor.author | Caballero Espinoza, Angela María [tutora] | |
dc.date.accessioned | 2016-10-13T21:21:33Z | |
dc.date.available | 2016-10-13T21:21:33Z | |
dc.date.issued | 2014 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/8354 | |
dc.description.abstract | La globalización ha impactado en el imaginario social de los y las jóvenes bolivianos/as sirviendo de espejo para dar revisión a temas en torno a las múltiples identidades que constituyen al sujeto, así por ejemplo: género, etnia y sexualidad. En términos sociales, los/as jóvenes han experimentado nuevas maneras de vincularse y algunas de ellas han empezado a explorar el uso de las nuevas tecnologías de información para contactarse y mantener relación con culturas diferentes a la boliviana. Por medio de la globalización, la cultura japonesa del anime está generando en los/as jóvenes paceños/as y alteños/as nuevas formas de expresión y alternativas sobre el manejo del cuerpo. Las mismas que están siendo fusionadas a través de performances locales y que a la vez reconfiguran las subjetividades de los y las jóvenes. La formación de esta nueva cultura juvenil del anime también está construyendo diversas maneras de agrupación, espacios de esparcimiento y creatividad. Es allí, donde se auto identifican como individuos y colectivos a partir de imágenes que representan a través de sus cuerpos, prácticas y discursos que los redimen de ser discriminados o rechazados por las personas inteligibles de la urbe paceña. | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.subject | ANTROPOLOGIA URBANA | es_ES |
dc.subject | GLOBALIZACION | es_ES |
dc.subject | GENERO | es_ES |
dc.subject | TRANSCULTURIZACION | es_ES |
dc.subject | ANTROPOLOGIA DEL CUERPO | es_ES |
dc.title | "Ni modo vas a tener que cambiar" Performances de los/as jóvenes en eventos anime en la ciudad de La Paz, Bolivia (2009 - 2012) | es_ES |
dc.type | Thesis | es_ES |