• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Sociales
    • Carrera de Antropología y Arqueologia
    • Tesis de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Sociales
    • Carrera de Antropología y Arqueologia
    • Tesis de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    El significado de ser evangelista en Jesús de Machaca Provincia Tomás Frías - Potosí.

    Thumbnail
    View/Open
    84.pdf (1.839Mb)
    Date
    2011
    Author
    Clavijo Zárate, Patricia. Mónica
    Sáenz Vargas, María Teresa Virginia [Tutor]
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Jesús de Machaca en Potosí es una comunidad dispersa, entre sus secciones y estancias se desenvuelve la vida de la gente, hombres, mujeres y niños. Parte de esa vida para algunas personas se articula con su pertenencia a la iglesia Evangélica que se ha formado y organizado en Allqu Tambo, cerca del camino carretero que conecta a la comunidad con la ciudad de Potosí. esta iglesia suya presencia se remonta a 1950 aproximadamente aglutina a sus participantes todos los domingos en reuniones que empiezan en la mañana y se extienden durante todo el día. reuniones de las que participan siempre familias. En esta investigación se desarrolla el significado de ser evangelista en la comunidad, esto implica preguntarse qué elementos construyen estos significados, cómo se relacionan entre sí a partir de la experiencia de quienes son evangelistas y participan de la vida de la comunidad, con cinco historias que de sus vidas han compartido, Cirilo, Claudio, Eusebio, Pablo y Camilo. Diversos factores sociales y económicos han permitido el desarrollo del grupo evangélico en momentos determinados de la historia de la comunidad, momentos y situaciones que han sido más favorables para su desarrollo. En su participación del grupo las personas van desarrollando significados, van entrelazando esta con su participación con la comunidad, van explicando esta relación con factores de sus vidas en la comunidad, de aquellos factores que son importantes para su participación en la comunidad, de los aspectos de ser autoridades y el cumplimiento con la comunidad y la gram importancia que este elemento adquiere para articular su a la de la comunidad.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/8343
    Collections
    • Tesis de Grado

    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie
     

     


    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie