dc.contributor.advisor | Zelada Vasquez, Fabricio | |
dc.contributor.author | Vaca Guzman Mejia, Jaime Carlos | |
dc.date.accessioned | 2025-04-25T20:17:05Z | |
dc.date.available | 2025-04-25T20:17:05Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.citation | Magister | es_ES |
dc.identifier.uri | https://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/41341 | |
dc.description.abstract | En el dinámico escenario empresarial de Bolivia, las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES) desempeñan un papel crucial en el tejido económico y social del país. Con una presencia significativa en diversos sectores, estas empresas representan una parte fundamental del entramado empresarial boliviano. Sin embargo, enfrentan una serie de desafíos que van desde el acceso limitado a financiamiento hasta la necesidad de adaptarse a un mercado en constante evolución, especialmente en el contexto de la era digital y la creciente conciencia ambiental y social.
Este estudio se centra en analizar y comprender el panorama actual de las MIPYMES en La Paz, el departamento más poblado y económicamente activo de Bolivia. A través de un examen exhaustivo de diversos aspectos, desde la estructura empresarial hasta las estrategias de marketing y sostenibilidad, buscamos identificar oportunidades clave para el crecimiento y la innovación en este importante sector.
Para contextualizar adecuadamente el análisis, se han considerado una amplia gama de fuentes de información, incluidos informes gubernamentales, estudios académicos y datos de instituciones especializadas en el estudio de las MIPYMES y el comportamiento del consumidor en Bolivia. Este enfoque integral nos permite obtener una visión completa y precisa de la situación actual, así como de las tendencias emergentes que están dando forma al futuro de las MIPYMES en La Paz y, por extensión, en todo el país. | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | Universidad Mayor de San Andrés, Facultad de Ciencias Económicas y Financieras, Carrera de Administración de Empresas, Instituto de Investigación y Capacitación en Ciencias Administrativas | es_ES |
dc.subject | MIPYMES | es_ES |
dc.subject | ECO-MARKETING | es_ES |
dc.subject | MARKETING | es_ES |
dc.subject | PEQUEÑAS EMPRESAS | es_ES |
dc.title | Identificación de factores que impactan en la ejecución de marketing de las micro, pequeñas y medianas empresas de la ciudad de La Paz en la gestión 2024 | es_ES |
dc.title.alternative | MBA | es_ES |
dc.type | Thesis | es_ES |
dc.thesisdegreegrantor | Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Ciencias Económicas y Financieras. Carrera de Administración de Empresas. Instituto de Investigación y Capacitación en Ciencias Administrativas | es_ES |
dc.thesisdegreename | MAGISTER | es_ES |