Cerveza artezanal de frutas PINK DRINK
View/ Open
Date
2013Author
Ochoa Chujo, Mariela
Quispe Calle, Rosa Adelaida
Metadata
Show full item recordAbstract
La empresa EUREKA S.R.L., es un grupo de trabajo conformado por estudiantes de la Carrera de Administración de Empresas, que tras los años de estudio en la Carrera y con los conocimientos adquiridos, asumieron el emprendimiento de elaborar un Plan de Negocios para producir y comercializar cerveza artesanal de frutas denominada PINK DRINK, dirigida inicialmente hacia un mercado netamente femenino. En la etapa de introducción del producto Cerveza Artesanal de Frutas "PINK DRINK", el producto base de la empresa "EUREKA S.R.L.", será la cerveza elaborada a base de frutillas, con la cual pretendemos ingresar y posicionar la marca en el mercado, posteriormente en una segunda fase se realizará una diversificación de productos, para nuevos segmentos de mercado con cervezas de diferentes tipos de frutas como frambuesas, cerezas, damascos y con diferentes tipos de grado alcohólico. El mercado de la empresa "EUREKA S.R.L.", está conformada por las mujeres de La Paz, que residen en la Zona Sur y Sopocachi de entre 20 a 34 años de edad que trabajan, estudian y son amas de casa, se pudo determinar que el 81p% de ellas estarían dispuestas a consumir cerveza artesanal de frutas PINK DRINK. Las estrategias que se desarrollarán durante el ciclo de vida del producto, serán de acuerdo a la etapa de desarrollo, por ejemplo en la etapa de introducción del producto se utiliza una estrategia de alta segmentación del mercado, también esfuerzos en la publicidad del producto para que llegue a conocerse y posicionar la marca. Inicialmente la empresa producirá 2.000 unidades mensual de 300 ml. de cerveza de frutas artesanal PINK DRINK, esto de acuerdo al pronóstico de ventas para cubrir la demanda y también al punto de equilibrio hallado para cubrir los costos. El precio de venta de cada unidad con un 60 % de utilidad y sin factura es de Bs. 17,40 y el precio con factura es de Bs. 20,00. La empresa tendrá siete proveedores nacionales y un proveedor extranjero. El primer año la empresa trabajará al 75 % de su capacidad instalada. La empresa estará ubicada en la urbanización Santa Isabel I se encuentra carretera a Oruro, cruce Layuri a 20 min de la Ceja y a 40 minutos de la ciudad de La Paz. Para el financiamiento del proyecto se tiene planeada la siguiente estructura: contará con un 18p % de capital propio, un 25 % del aporte de un inversionista y el 57 % de un préstamo hipotecario otorgado por el banco Fie S.A. Realizando el Plan Financiero, mediante el método Promedio Ponderado se obtuvo los siguientes resultados: un VAN de Bs. 58.701,03 y una TIR del 31 %, lo cual indica que invertir en el proyecto es rentable. Equipo de trabajo está conformado por: 2 operarios ,1 ingeniero eventual y 1 personal auxiliar esto en la etapa de introducción, posteriormente en la etapa de crecimiento se incrementará el número de trabajadores. Para llevar a cabo esta idea de negocio, EUREKA se estableció en el mercado paceño, adoptando el tipo societario de Sociedad de Responsabilidad Limitada, y posteriormente cuando EUREKA alcance una etapa de madurez con resultados favorables, se transformará en una Sociedad Anónima.