Estudio Gráfico de Diseño Finisterra
Abstract
El Estudio Gráfico de Diseño Finisterra es una idea de negocio que se dedicará al diseño y producción de gráficos sobre superficies textiles, como ser prendas de vestir y artículos fabricados con materiales textiles (estuches, manillas, forros); presentando al público una amplia variedad de acabados, efectos y formas, incluso el grado de personalizar totalmente el gráfico a gusto de cada cliente. En el mercado juvenil paceño se destacan muchas tendencias, a las cuales se les ha denominado subculturas ; un factor común entre estas tendencias es el empleo de gráficos en prendas de vestir como en artículos textiles; además que el nivel de rotación y consumo de estos productos es elevado, por los gustos informales en el estilo de vida que tienen, el uso de poleras, manillas, trappers, morrales entre otros, por ejemplo. La competencia en el mercado no se diferencia entre un productor y otro, es decir que todas las ofertas el mercado son genéricas, sus productos son elevadamente estandarizados y están dirigidos indistintamente respecto a las tendencias y la necesidad de los miembros de estos grupos en poseer gráficos con diseños diferenciados; para obtener un producto diferenciado las personas deben realizar un pedido, ya sea en centros serigráficos o de confección textil, con una base mínima de 12 unidades, teniendo un límite de opciones, en el diseño del gráfico y en efectos de acabado; no existe la posibilidad de adquirir un solo producto personalizado. El Estudio Gráfico de Diseño Finisterra competirá en el mercado de productos textiles con gráficos temáticos y personalizados, al mismo tiempo que complementará los mismos con productos textiles como manillas y forros de carpetas; para mostrar ejemplos de uso y opciones para el empleo de gráficos, resaltando así la ventaja competitiva de la empresa en la capacidad de diseño y flexibilidad en el proceso productivo para responder al mercado con pedidos por unidad y exclusivos en su diseño; una de las estrategias de comunicación con los clientes pretende posicionar el concepto ADN a la categoría de gráficos con diseños personalizados, dada la naturaleza de la palabra; yal igual que el código genético diferencia a una persona de otra, los gráficos personalizados de las líneas de la Empresa serán únicos para cada cliente. La producción con la que se pretende ingresar al mercado cubrirá el 6% del total de la demanda anual aproximadamente, para ello los recursos económicos necesarios son Bs.48.792, logrando una capacidad instalada del nivel de una pequeña empresa, con una producción anual de 8740 unidades, empleando a 6 personas que tengan conocimiento específico en diseño gráficos, asociación gráfico costura y un excelente manejo de las redes sociales como facebook y blogger. La ganancia en el primer año será de Bs.166.000 esperando un crecimiento paulatino en ingresos, adhiriendo posteriormente la demanda de la ciudad de El alto, dentro del análisis y cálculo financiero se obtuvo un VAN de 60969,97 y una TIR de 93%