La línea morada de la Empresa Mi Teleférico, su evolución y situación en el tiempo
View/ Open
Date
2024Author
Bernal Santa Cruz, Sarah Camila
Mendez Molina, Noelia Amparo
Metadata
Show full item recordAbstract
Este trabajo de investigación se enfoca en el análisis integral de la línea morada de la empresa "Mi Teleférico", abarcando desde su justificación teórica y práctica hasta su impacto en la integración urbana y metropolitana de La Paz y El Alto. A lo largo de tres capítulos, se exploran diversos aspectos relacionados con la rentabilidad, la importancia del transporte por cable en el contexto urbano, y la sostenibilidad económica del proyecto. En el Capítulo I, se establece el marco teórico de la investigación, abordando la justificación, la situación problemática, y los objetivos del estudio. Se analiza la necesidad de la línea morada en el contexto de la movilidad urbana y se plantean los beneficios teóricos, prácticos y económicos que aporta a la región. El Capítulo II se dedica a un análisis detallado de los aspectos que contribuyen al éxito de la línea morada y de "Mi Teleférico" en general. Se examinan las características del transporte por cable, factores determinantes de la demanda, y la integración económica y social. También se presenta un estudio comparativo con otros sistemas de teleférico en Latinoamérica y se discuten los niveles de subvención aplicados tanto en Bolivia como en otros países. En el Capítulo III, se describe el diseño metodológico de la investigación, incluyendo el enfoque, el método de investigación utilizado, y las técnicas de recopilación de información. Este capítulo proporciona una base sólida para la evaluación de la factibilidad y rentabilidad de la línea morada. Finalmente, se presentan las conclusiones y recomendaciones basadas en el análisis realizado, seguidas de una exhaustiva bibliografía y anexos que incluyen datos específicos sobre la operación y evaluación del teleférico. Los anexos contienen información clave como los tiempos de recorrido de cada línea, la recaudación por línea en diferentes gestiones, y mapas de rutas, entre otros.