Impactos de la regulación de los créditos al sector productivo en la rentabilidad de los bancos pyme. Periodo 2010 - 2022
Abstract
Este trabajo de investigación, en la mención de Economía Financiera, analiza el impacto de la regulación del crédito productivo en la rentabilidad de los Bancos PYME. Se estudian dos periodos: 2010-2013 y 2014-2022, este último marcado por la implementación de la Ley N°393 y el Decreto Supremo 1488. El objetivo general es evaluar cómo la regulación afecta la rentabilidad de los Bancos PYME, abordando el problema de la disminución de esta rentabilidad debido a la regulación de los créditos al sector productivo. Para ello, se analizan variables independientes como la Cartera de Créditos, Spread Financiero, Índice de Mora, Índice Global de Actividad Económica, Ratio de Liquidez y Gastos Administrativos, en su relación con la variable dependiente: Rentabilidad Sobre Activos (ROA). Se desarrolla un modelo econométrico para determinar el impacto de estas variables sobre la rentabilidad y verificar la hipótesis planteada en la investigación. A partir de los resultados obtenidos, se presentan conclusiones y recomendaciones que permiten interpretar los objetivos generales y específicos del estudio de manera detallada. La investigación se basa en información documental, teórica y estadística proveniente de fuentes secundarias, proporcionando un análisis detallado sobre la regulación financiera y su efecto en los Bancos PYME en Bolivia y su desarrollo económico.