• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
    • Carrera de Economía
    • Memoria Laboral (PETAENG)
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
    • Carrera de Economía
    • Memoria Laboral (PETAENG)
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Análisis de la implementación de políticas en la otorgación de credito para la disminución de la previsión de la cartera en Banco Fie: periodo 2019-2023

    Thumbnail
    View/Open
    ML-2961.pdf (2.038Mb)
    Date
    2024
    Author
    Cañisaire Calatayud, Eva Emiliana
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Banco FIE S.A., una entidad financiera boliviana con un fuerte enfoque en la inclusión financiera, ha implementado diversas políticas internas para gestionar el riesgo de crédito y la mora. Estas políticas se basan en un análisis exhaustivo de la capacidad de pago de los prestatarios, la diversificación de la cartera, el establecimiento de provisiones y la aplicación de medidas para la recuperación de cartera vencida. El objetivo principal es minimizar el deterioro de la cartera y asegurar la estabilidad financiera del banco. Los lineamientos para la gestión de riesgos crediticios implementados en 2019 se centraron en fortalecer la evaluación crediticia, considerando factores como el nivel de endeudamiento del cliente, la calidad de las garantías, la verificación de las actividades económicas y la situación financiera de clientes jóvenes. Estas medidas buscaban mitigar el riesgo en diferentes perfiles de clientes y situaciones, lo que se tradujo en una disminución de la previsión específica en 2020, como se pudo observar. La clasificación de los sectores económicos en grupos de riesgo para la otorgación de créditos permitió al banco enfocar sus recursos en sectores con mayor capacidad de pago y minimizar la exposición a sectores con mayor riesgo de mora. Esta estrategia, junto con las reprogramaciones de créditos implementadas durante la pandemia, contribuyó a mantener la calidad de la cartera y a limitar el aumento de la previsión específica. A pesar de los esfuerzos por controlar la mora, se observa un aumento en la cartera vencida y en ejecución entre 2022 y 2023, especialmente en sectores como agricultura, industria manufacturera, construcción, comercio y servicios Este incremento puede atribuirse a la coyuntura económica y a la lenta recuperación tras la pandemia, factores que afectaron la capacidad de pago de los prestatarios106. Es importante destacar que, si bien las reprogramaciones de créditos permitieron a muchos clientes mantener sus préstamos vigentes durante la pandemia, la cartera reprogramada vigente disminuyó en 2023. Esto sugiere que, a medida que se normaliza la situación económica, algunos clientes podrían enfrentar dificultades para cumplir con sus obligaciones renegociadas. En cuanto a la concentración de la previsión en la calificación de cartera, se observa que la mayor parte de la cartera vigente se concentra en la categoría A, que representa el menor riesgo crediticio. Este resultado refleja una gestión de riesgos efectiva por parte de Banco FIE S.A., ya que la alta concentración en la categoría A implica una menor necesidad de previsiones. En conclusión, las políticas internas de Banco FIE S.A. han tenido un impacto significativo en la gestión de la previsión de cartera. Si bien se han logrado resultados positivos en la contención de la mora y la diversificación de la cartera, el incremento de la mora en ciertos sectores económicos durante los últimos años representa un desafío para la institución. Es fundamental que Banco FIE S.A. continúe monitoreando la evolución de la cartera crediticia y ajustando sus políticas para mantener un equilibrio entre la rentabilidad, la gestión de riesgos y su compromiso con la inclusión financiera.
    URI
    https://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/40615
    Collections
    • Memoria Laboral (PETAENG)

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic