El fondo solidario y su impacto en la pension de jubilación, caso futuro de Bolivia S.A. AFP
Abstract
El presente trabajo corresponde a la evaluación en la Incorporación del Fondo Solidario al nuevo Sistema Integral de Pensiones a partir de la promulgación de la Ley 065 del 10 de diciembre de 2010 y la ejecución de los mismos proceso por las AFP a pesar de que la normativa señalaba que era el Estado quien debería Administrar los recursos de Seguro Social Obligatorio de Largo Plazo, continuaron su Administración por las AFP’s BBVA PREVISIÓN S.A. y FUTURO DE BOLIVIA S.A en las cuentas personales Previsionales, personales y Colectivos de Riesgos en la otorgación de la Pensión de vejez y Solidaria de Vejez y Pensión por muerte y sus derivados. En la Introducción se encuentra un punteo de la incorporación del Seguro Social Obligatorio desde la Ley 1732 relatando hitos importantes hasta la gestión 2010, para luego introducirnos en la Administración del periodo 2011 al 2023. El primer capítulo está compuesto por el Marco Referencial metodológico donde se define las categorías y variables que explican la evaluación del tema, el Segundo Capítulo está compuesto por las múltiples normativas emitidas por la Autoridad de Fiscalización y Control de Pensiones y Seguros APS que regulan la operativa del proceso como tal. El tercer capítulo describe las variables explicativas especificando su comportamiento y comparación con las cuentas Recaudadoras del Fondo de Capitalización Individual y su impacto progresivo durante estos 12 años de Administración por la AFP. Asimismo, evalúa su impacto en las Pensiones de Jubilación demostrando el incremento de Jubilados con la Pensión Solidaria de Vejez, En el cuarto capítulo están las conclusiones al que arriba la incorporación de la Ley 065 y las recomendaciones al que arribamos producto de la experiencia y vacíos normativos identificados.