Contribución de la ejecución de los proyectos de inversión pública de sistema agua potable en el sector de saneamiento básico en el departamento de la paz; periodo 2006 – 2021
Abstract
La tesis titulada “contribución de la ejecución de los proyectos de inversión pública de sistema agua potable en el sector de saneamiento básico en el departamento de la paz; periodo 2006 - 2021” se enfoca en analizar y evaluar cómo los proyectos de inversión pública han influido en la cobertura y acceso al agua potable en el departamento de La Paz, Bolivia, durante el período comprendido entre 2006 y 2021. El objetivo principal del estudio es evaluar la contribución de estos proyectos en la mejora de la cobertura de agua potable y el bienestar de la población. En primer lugar, se busca determinar la eficiencia de la ejecución presupuestaria financiera de estos proyectos, es decir, cómo se han manejado y utilizado los recursos asignados para maximizar los beneficios y alcanzar los objetivos planteados. Esto incluye un análisis detallado del presupuesto destinado a los proyectos de agua potable, considerando las diferentes fuentes de financiamiento, para identificar cómo se han distribuido y utilizado los fondos provenientes de distintas entidades y programas de inversión pública. Asimismo, se verifica la distribución del presupuesto según los niveles de gobierno, evaluando la participación y responsabilidad de cada nivel (nacional, departamental y municipal) en la ejecución de estos proyectos. Este análisis es crucial para entender la coordinación y colaboración entre los diferentes niveles gubernamentales y su impacto en la eficiencia y efectividad de los proyectos. Otro aspecto importante de la investigación es la evaluación de la cobertura del servicio de agua potable en el departamento de La Paz, analizando el porcentaje de hogares que tienen acceso a este servicio antes y después de la implementación de los proyectos. Este análisis cuantitativo permite medir el impacto directo de las inversiones en términos de mejora en la cobertura y calidad del servicio. Además, se cuantifica el número de hogares con y sin acceso a agua potable, proporcionando una visión clara de la situación actual y los cambios ocurridos a lo largo del período de estudio. Los resultados obtenidos de esta investigación ofrecen una visión integral del impacto de los proyectos de inversión pública en el sector de saneamiento básico, destacando los logros y las áreas que requieren mejoras. También se espera que los hallazgos proporcionen información valiosa para la formulación de políticas y la planificación de futuros proyectos, con el fin de optimizar la gestión y ejecución de inversiones en agua potable.