Show simple item record

dc.contributor.advisorAduviri Delgado, David, tutor
dc.contributor.authorOrihuela Fuentes, Pamela
dc.date.accessioned2025-02-17T15:41:45Z
dc.date.available2025-02-17T15:41:45Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/40526
dc.description.abstractEl presente trabajo dirigido presenta el diseño e implementación de un curso de Inglés para Fines Específicos (ESP) adaptado a estudiantes de nivel intermedio en la carrera de Turismo de la Universidad Mayor de San Andrés. Basado en el enfoque comunicativo, el curso tiene como objetivo mejorar las habilidades lingüísticas de los estudiantes en escenarios turísticos contextualizados. El estudio investiga la efectividad de integrar materiales auténticos y metodologías de enseñanza interactivas para fomentar la competencia comunicativa. Los datos recopilados a través de encuestas y evaluaciones demuestran mejoras en la capacidad de los estudiantes para participar en interacciones relacionadas con el turismo en la vida real, destacando la relevancia y aplicación práctica del curso. Los hallazgos sugieren que un curso de ESP, alineado con los principios de CLT, beneficia significativamente a los estudiantes al dotarlos de las herramientas lingüísticas necesarias para tener éxito en el campo del turismo. En conclusión, la implementación del curso de Inglés para Fines Específicos (ESP), basado en el enfoque de Enseñanza de Lenguas Comunicativas (CLT), ha demostrado ser altamente efectiva para mejorar tanto la competencia lingüística como la comunicativa de los estudiantes. La integración de materiales auténticos y metodologías interactivas no solo ha fomentado la participación activa de los alumnos, sino que también les ha proporcionado habilidades prácticas relevantes para contextos turísticos del mundo real. La retroalimentación positiva y los resultados sobresalientes en las evaluaciones evidencian que el curso satisface con éxito las necesidades específicas de los estudiantes que se preparan para sus carreras en el ámbito del turismo. Esta investigación resalta la importancia de una educación lingüística personalizada que se alinee con los requerimientos profesionales, sugiriendo que enfoques similares podrían resultar beneficiosos en otras disciplinas especializadas. Además, futuros estudios podrían investigar refinamientos adicionales y el potencial para expandir estos programas a otros campos académicos.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectHERRAMIENTAS LINGÜÍSTICASes_ES
dc.subjectTURISMO APRENDIZAJE INGLESes_ES
dc.titleAn english for specific purposes course based on the communicative language teaching approach addressed to the tourism department students at an intermediate level at Mayor de San Andres Universityes_ES
dc.typeThesises_ES
dc.thesisdegreegrantorUniversidad Mayor de San Andres. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Carrera de Lingüística e Idiomases_ES
dc.thesisdegreenameLicenciada en Lingüística e Idiomases_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record