• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Sociales
    • Carrera de Comunicación Social
    • Proyecto de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Sociales
    • Carrera de Comunicación Social
    • Proyecto de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Implementación de un "Manual de capacitación de la lengua de señas" en la atención a clientes de discapacidad auditiva en el supermercado Hipermaxi sucursal Galindo, Cochabamba, en la gestión 2022

    Thumbnail
    View/Open
    PG-1107.pdf (3.590Mb)
    Date
    2024
    Author
    Núñez Gómez, María Angélica
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El presente proyecto de investigación corresponde al área Teorías de la Comunicación, especialmente a Teoría y Análisis de los Lenguajes, del diseño curricular de la carrera de comunicación social de la UMSA. Se tiene como problema de investigación ¿Cómo es la atención a los clientes en el supermercado Hipermaxi Sucursal Galindo, Cochabamba, qué tipos de mecanismos inclusivos utilizan al público de discapacidad auditiva y cómo mejorara el servicio del personal de ventas aplicando el Manual de Capacitación de la Lengua de Señas el primer semestre de la gestión 2022? Esta pregunta es el eje de esta investigación. El presente documento pretende analizar las falencias y debilidades que tiene actualmente el supermercado Hipermaxi, sucursal Galindo para la atención a clientes con discapacidad auditiva. Logrando así crear más espacios donde las personas con discapacidad auditiva puedan comunicarse con facilidad. Así, se evalúa la teoría actualmente existente en referencia la lengua de señas, semiología y lenguaje para entender cómo se debe manejar este canal de comunicación. Con la meta de proponer un protocolo y manual de atención a clientes con discapacidad auditiva, se contempla un plan de acciones bajo objetivos que permitan fortalecer e incentivar al personal a brindar un trato más equitativo a personas con discapacidad.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/37364
    Collections
    • Proyecto de Grado

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic