Show simple item record

dc.contributor.advisorColumba, Marcelo, tutor
dc.contributor.authorTroncoso Zurita, Ydoné Tania
dc.date.accessioned2024-04-08T15:26:17Z
dc.date.available2024-04-08T15:26:17Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/35199
dc.description.abstractLa comunicación efectiva es fundamental en cualquier contexto, especialmente en la atención al cliente, usuarios, servidores públicos, servidores académicos, etc. Los enfoques sobre la pragmática lingüística, programación neurolingüística (PNL) y la norma ISO 9001:2015; pueden contribuir a mejorar la comunicación efectiva y promover la sinergia entre ellos. La pragmática lingüística se centra en cómo se utiliza el lenguaje en situaciones reales y considera el contexto, las intenciones y las inferencias para comprender el significado de los enunciados. Al aplicar los principios de la pragmática, los profesionales de la atención al cliente pueden adaptar su lenguaje y estilo de comunicación a las necesidades y expectativas de los clientes, lo que facilita una interacción más efectiva y comprensible. Programación Neurolingüística (PNL) se centra en la relación entre el lenguaje, los patrones de pensamiento y el comportamiento humano. Proporciona herramientas y técnicas para comprender y utilizar eficazmente los patrones de pensamiento y lenguaje con el fin de mejorar la comunicación y las habilidades personales. Al aplicar los principios de la programación neurolingüística, los profesionales de la atención al cliente pueden desarrollar una mayor empatía, establecer con los clientes y utilizar un lenguaje persuasivo y motivador para una comunicación más efectiva. La norma ISO 9001:2015 establece los requisitos para implementar un sistema de gestión de calidad efectivo. Si bien no está directamente relacionada con la comunicación, la norma ISO 9001:2015 promueve la mejora continua y la satisfacción del cliente, lo que implica una comunicación clara y eficaz. Al implementar los requisitos de la norma, las organizaciones pueden establecer procesos y procedimientos claros para la comunicación interna y externa, asegurando que todos los involucrados tengan un conocimiento compartido y una comprensión común de los estándares y requisitos de calidad. La sinergia entre estos enfoques radica en su capacidad para mejorar la comunicación efectiva. Al aplicar los principios de la pragmática lingüística, la PNL y la norma ISO 9001-2015 en la atención al cliente, se puede lograr un conocimiento compartido, una comprensión clara de las expectativas y requisitos del cliente y una comunicación más efectiva en general. La combinación de estos enfoques puede ayudar a los profesionales de la atención al cliente a establecer relaciones sólidas y satisfactorias con los clientes, brindando un servicio de calidad y cumpliendo con los estándares de la organización.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectCOMUNICACIÓN EFECTIVAes_ES
dc.subjectPRAGMÁTICA LINGÜÍSTICAes_ES
dc.subjectPROGRAMACIÓN NEUROLINGÜÍSTICAes_ES
dc.titleMemoria profesional comunicación efectiva con pragmática lingüística, programación neurolinguistica y norma ISO 9001 - 2015es_ES
dc.typeThesises_ES
dc.thesisdegreegrantorUniversidad Mayor de San Andrés. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Carrera de Lingüística e Idiomas.es_ES
dc.thesisdegreenameLicenciada en Lingüística e Idiomases_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record