• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    • Carrera de Lingüistica e Idiomas
    • Trabajos Dirigidos
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    • Carrera de Lingüistica e Idiomas
    • Trabajos Dirigidos
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Acopio y clasificación de topónimos aymaras en el departamento de La Paz que facilite a SERPROPA como guía para la interpretación

    Thumbnail
    View/Open
    TD-621.pdf (5.484Mb)
    Date
    2022-08
    Author
    Cayo Barrios, Ludmila Alejandra
    Tutor
    Centellas Cayo, María René, tutor
    Chavez Siñani, Eulogio, tutor
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Esta investigación se enfoca en la realización de un acopio y clasificación de topónimos aymaras estudiados en el departamento de La Paz, para la empresa de Servicios Profesionales en Patrimonio (SERPROPA), tomando en cuenta las áreas de semántica, fonología, morfología y morfosintáctica. En la actualidad, para los campos de investigación profesional, la empresa SERPROPA aborda continuamente sus pesquisas en el marco de los topónimos aymaras y sus clasificaciones correspondientes de manera eficiente. La recolección de datos de diferentes investigadores que hayan trabajado el campo de la toponimia, en un espacio geográfico donde abordan diferentes cantones, provincias, sectores o municipios de La Paz de diferentes lugares, enriquece el desarrollo del presente documento. Tomando en cuenta todas las regiones estudiadas del departamento, se efectúa un acopio de 2,383 topónimos aymaras y su clasificación en 13 clases de topónimos a modo de guía de todos los trabajos previos que fueron publicados o no, para lograr el objetivo tanto en formato digital como en físico y que con ello se pueda facilitar la labor profesional de la empresa como de los profesionales en general. Así mismo, el futuro documento podrá brindar la facilidad de comprensión a los no hablantes, ya que muchas veces la entidad ha desarrollado sus funciones con profesionales de otros continentes.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/30175
    Collections
    • Trabajos Dirigidos

    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie
     

     


    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie