dc.contributor.advisor | Rozo López, Bernardo, tutor | |
dc.contributor.author | Arando Nacho, Víctor André | |
dc.date.accessioned | 2022-06-20T15:12:27Z | |
dc.date.available | 2022-06-20T15:12:27Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/28620 | |
dc.description.abstract | El propósito de esta investigación ha sido caracterizar las relaciones alimenticias que existen entre los habitantes de una comunidad (semi)rural y las papas que siembran y cosechan; a partir de los conceptos de crianza y comensalidades, y así verificar sí se trata de relaciones familiarizantes entre sujetos humanos y no-himanos que pueden verificarse en distintos espacios y momentos laborales, domésticos y festivos . Esto acabó constituyéndose en un estudio de los presupuestos ontológicos que subyacen a los compromisos que localmente se asume frente a la alteridad; dándose así un estudio etnográfico multisensorial, corporal y multiespecie con agricultores aymaras de la localidad de Corpa situada en el municipio de Jesús de Machaca, provincia Ingavi del departamento de La Paz | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.subject | ANTROPOLOGIA | es_ES |
dc.subject | ETNOGRAFIA | es_ES |
dc.subject | PAPA-ONTOLOGIA AYMARA | es_ES |
dc.subject | RELACIONES ALIMENTICIAS | es_ES |
dc.subject | CORPA (LA PAZ, BOLIVIA: COMUNIDAD) | es_ES |
dc.title | La papa en la ontología aymara. Un estudio de relaciones afectivas interespecie desde la localidad de Corpa, Municipio Jesús de Machaca - provicia Ingavi del departamento de La Paz | es_ES |
dc.type | Thesis | es_ES |
dc.thesisdegreegrantor | Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Antropología | es_ES |