• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Sociales
    • Carrera de Antropología y Arqueologia
    • Tesis de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Sociales
    • Carrera de Antropología y Arqueologia
    • Tesis de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Una investigación basada en el itinerario corporal de mujeres con discapacidad física-motriz en La Paz-Bolivia

    Thumbnail
    View/Open
    T-276.pdf (8.694Mb)
    Date
    2022
    Author
    Nuñez del Prado Rocabado, Alejandra
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La presente tesis tiene como punto de partida la caravana de personas con discapacidad el año 2016 en Bolivia, movilización que nos motivó a indagar sobre cuerpo, discapacidad y capacitismo desde la antropología. Describiendo los itinerarios corporales de tres mujeres con discapacidad en La Paz-Bolivia, tomando los aportes de la Teoría Crip y la antropología del cuerpo de Ingold, pretendemos profundizar en una antropología de los movimientos corporales contrahegemónicos para aportar a los Estudios Críticos de la Discapacidad desde nuestras coordenadas. El documento consta de cinco capítulos, el primero a modo de introducción donde se relatan los hechos que dispararon el interés de investigación. El segundo capítulo realiza una contextualización sobre la población con discapacidad en Bolivia y el Movimiento de Vida Independiente; además se expone el Marco Metodológico de la Investigación. Como tercer capítulo están las consideraciones teóricas, por un lado, el Estado del Arte y por otro el Marco Teórico. Llegando al cuarto capítulo abordaremos lo que se ha denominado “Itinerarios Corporales” de las tres actrices de la investigación. Consecuentemente el capítulo cinco obedece a la triangulación y conceptualización de la investigación, recorriendo un camino por las nociones de normalidad, hibridación, contrasexualidad y contracaminatas. Finalmente encontraremos un apartado conclusivo dividido en secciones.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/28618
    Collections
    • Tesis de Grado

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic