Seguimiento y control a la gestión educativa y su incidencia en el rendimiento escolar en unidades educativas fiscales del nivel primario : caso Distrito 1 de la ciudad de El Alto
Abstract
La educación tendrá como objetivo la formación integral de las personas y el fortalecimiento de la conciencia social crítica en la vida y para la vida. La educación estará orientada a la formación individual y colectiva; al desarrollo de competencias, aptitudes y habilidades físicas e intelectuales que vincule la teoría con la práctica productiva; a la conservación y protección del medio ambiente, la biodiversidad y el territorio para el vivir bien. Su regulación y cumplimiento serán establecidos por la ley La ciudad de El Alto, con un crecimiento poblacional de 10 por ciento anual, representa la síntesis de muchas expresiones educativas que producen un perfil de permanente control.A partir de la Ley 1565 de Reforma Educativa del 7 de julio de 1994, establece el carácter democrático de la educación, por cuanto toda la sociedad participa en su planificación, organización, ejecución y evaluación. Asimismo dispone la incorporación del enfoque intercultural y la modalidad bilingüe en la educación respondiendo a la heterogeneidad socio-cultural del país.El objetivo general de esta investigación, es demostrar mediante el método de investigación DEDUCTIVO, que el actual seguimiento a la gestión educativa ocasiona que el Rendimiento Escolar se encuentre en un nivel de rendimiento en riesgo (RR) en las unidades educativas fiscales del nivel primario del distrito 1 de la ciudad de El Alto, y como consecuencia de ello, proponer un propuesta de solución.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Análisis comparativo sobre la orientación ideológica en las políticas públicas educativas: la Ley de la Reforma Educativa de 1994 y la Ley de la Reforma Educativa Avelino Siñani-Elizardo Pérez de 2010
Apaza Iquiapaza, Javier Alfredo (Universidad Mayor de San Andrés, 2022)Cobra importancia estudiar la orientación ideológica de las políticas públicas que orientaron y orientan la educación en Bolivia desde 1994 con el objetivo que la misma no se tergiverse o se use como un discurso político. ... -
Formación de valores humanos a través de las historietas educativas como estrategia didáctica (Estudio realizado en Unidades Educativas del Distrito 8 de la ciudad de El Alto)
Quispe Flores, Olga Ysabel (2021)El presente investigación aporta a los componentes de la educación, de la importancia de los valores humanos, tiene como objetivo describir como las historietas son un factor importante en la estrategia didáctica en la ... -
Necesidad de reglamentar el funcionamiento de las unidades educativas privadas dentro del marco de la ley de reforma educativa
Aguirre Cornejo, Zulema Dionicia (2008)El contenido del presente trabajo se refiere a la relación de las unidades educativas privadas con los padres de familia de los estudiantes y que en el contexto del funcionamiento de estas instituciones los administradores ...