dc.contributor.advisor | Soriano Lopez, Mónica, tutor | |
dc.contributor.author | Cuaquira Quisbert, Melanie Laura | |
dc.contributor.author | Morales Cortez, Kevin Guery | |
dc.date.accessioned | 2020-07-09T21:29:26Z | |
dc.date.available | 2020-07-09T21:29:26Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/23665 | |
dc.description.abstract | La necesidad de seguridad hoy en día se ha convertido en un factor indispensable para el desarrollo de cualquier tipo de actividad tanto a nivel individual como empresarial. El nivel de tecnología que poseen las empresas existentes ha motivado la presencia de una seguridad para la protección de sus activos, de ahí la importancia del servicio ofrecido por las empresas aseguradoras, que no son más que guardianes de riquezas y que son estas las que deben protegerse de un mal manejo en sus operaciones, ya que las compañías de seguros tienen la responsabilidad tanto económica como moral de responder a las exigencias de sus asegurados. La naturaleza de este tipo de empresas es la de ofrecer protección ante futuros riesgos, así como fenómenos naturales que puedan surgir y que afecten negativamente en el buen funcionamiento de cualquier tipo de actividad. Vemos cómo las empresas de seguros se han convertido en un ente vital, debido a que son las responsables de soportar los riesgos que puedan presentar sus asegurados, obteniendo una ganancia por el servicio ofrecido; esto nos indica que debemos fomentar este tipo de empresas, así como velar porque sean las empresas de seguros las que tomen las medidas necesarias para evitar llegar a la quiebra, ya que de ellas depende la conservación de las inversiones realizadas por sus asegurados. Conociendo los factores causantes de riesgo financiero que afectan este tipo de empresas podemos identificar sus limitantes, evitar que se produzcan grandes quiebras, así como los efectos socio-económicos que se pudieran producir y cómo influye todo esto en el grado de confiabilidad depositado por parte de los asegurados. Palabras clave: seguro, patrimonio, fianzas, socio-económicos, daño. | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.subject | SISTEMA DE ADQUISICIÓN DE SEGUROS | es_ES |
dc.subject | SEGUROS PATRIMONIALES Y FIANZAS | es_ES |
dc.subject | EMPRESA NACIONAL SEGUROS PATRIMONIALES | es_ES |
dc.title | Sistema de adquisición de seguros de daños para la empresa nacional seguros patrimoniales y fianzas | es_ES |
dc.type | Thesis | es_ES |
dc.thesisdegreegrantor | Universidad Mayor de San Andrés, Facultad de Ciencias Económicas y Financieras, Carrera de Administración de Empresas | es_ES |
dc.thesisdegreename | Licenciado en Administración de Empresas | es_ES |