• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
    • Carrera de Administración de Empresas
    • Tesis de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
    • Carrera de Administración de Empresas
    • Tesis de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Sistema de adquisición de seguros de daños para la empresa nacional seguros patrimoniales y fianzas

    Thumbnail
    View/Open
    T-2655.pdf (1.733Mb)
    Date
    2019
    Author
    Cuaquira Quisbert, Melanie Laura
    Morales Cortez, Kevin Guery
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La necesidad de seguridad hoy en día se ha convertido en un factor indispensable para el desarrollo de cualquier tipo de actividad tanto a nivel individual como empresarial. El nivel de tecnología que poseen las empresas existentes ha motivado la presencia de una seguridad para la protección de sus activos, de ahí la importancia del servicio ofrecido por las empresas aseguradoras, que no son más que guardianes de riquezas y que son estas las que deben protegerse de un mal manejo en sus operaciones, ya que las compañías de seguros tienen la responsabilidad tanto económica como moral de responder a las exigencias de sus asegurados. La naturaleza de este tipo de empresas es la de ofrecer protección ante futuros riesgos, así como fenómenos naturales que puedan surgir y que afecten negativamente en el buen funcionamiento de cualquier tipo de actividad. Vemos cómo las empresas de seguros se han convertido en un ente vital, debido a que son las responsables de soportar los riesgos que puedan presentar sus asegurados, obteniendo una ganancia por el servicio ofrecido; esto nos indica que debemos fomentar este tipo de empresas, así como velar porque sean las empresas de seguros las que tomen las medidas necesarias para evitar llegar a la quiebra, ya que de ellas depende la conservación de las inversiones realizadas por sus asegurados. Conociendo los factores causantes de riesgo financiero que afectan este tipo de empresas podemos identificar sus limitantes, evitar que se produzcan grandes quiebras, así como los efectos socio-económicos que se pudieran producir y cómo influye todo esto en el grado de confiabilidad depositado por parte de los asegurados. Palabras clave: seguro, patrimonio, fianzas, socio-económicos, daño.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/23665
    Collections
    • Tesis de Grado

    Related items

    Showing items related by title, author, creator and subject.

    • Thumbnail

      Inserción del seguro médico para interpretes y ejecutantes bolivianos de música al seguro social 

      Blanco Troche, Renato Renan (2019)
      Los Intérpretes y Ejecutantes de Música bolivianos y extranjeros nacionalizados, no cuentan con un Seguro Social, en nuestra Constitución Política del Estado estamos protegidos pero no incluidos, por ser éste un trabajo ...
    • Thumbnail

      Implementación de procedimientos de control para la aplicación de impuestos de Ley a una empresa dedicada al corretaje de seguros. Caso: Consultores de Seguros S.A. 

      Pabón Gutiérrez, Vivian Belén (2017)
      El presente proyecto se refiere al diseño de procedimientos de control interno para mejorar la facturación por concepto de comisiones generadas por la empresa dedicada al corretaje de seguros “Consultores de Seguros S.A.” ...
    • Thumbnail

      "Paralelismo de la ley de pensiones : el seguro comercial y el anterior sistema de seguro social" 

      Balderrama Vacaflor, Sandra (1994)

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic