• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
    • Carrera de Administración de Empresas
    • Monografias (PETAENG)
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
    • Carrera de Administración de Empresas
    • Monografias (PETAENG)
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Baja productividad en la otorgación de créditos en la Agencia Garita de Lima de Banco Solidario S.A.

    Thumbnail
    View/Open
    M-2472.pdf (1.309Mb)
    Date
    2018
    Author
    Yucra Loza, Rodrigo Petters
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Banco Solidario es considerado a nivel internacional y nacional como referente ya que fue precursor en Bolivia del microcrédito y varios países como México, Brasil, Perú mandan a su personal para capacitarse, viendo esto como un incentivo se debe mejorar el trabajo día a día. Los indicadores de rendimiento exigidos por la Gerencia Regional están en función para que el personal desarrolle su trabajo de manera que pueda administrar la cartera y control de la mora, con el plan propuesto asignando tareas a todos los involucrados en el proceso crediticio y controlando se pretende lograr el objetivo propuesto de llegar al 85% de cumplimiento por semana, donde la responsabilidad de dirigir está a cargo del Gerente de Agencia. De esta manera se aspira obtener técnicas más sencillos y económicos de realizar la labor diaria desde la recepción de documentación hasta el desembolso, incrementando la productividad de los Asesores de la Agencia Garita de Banco Solidario. La situación actual de la agencia garita en estudio implica que la falta del control en los tiempos de otorgación de créditos generando el incumplimiento de metas. Con lo cual se pretende implantar un sistema de control y la organización en el trabajo del Asesor se logra que el personal este siempre pendiente todos los días de su productividad, otorgando servicios financieros integrales de alta calidad y también se logra la autogestión de cada Asesor de créditos.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/22790
    Collections
    • Monografias (PETAENG)

    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie
     

     


    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie