• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
    • Carrera de Administración de Empresas
    • Monografias (PETAENG)
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
    • Carrera de Administración de Empresas
    • Monografias (PETAENG)
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Análisis y propuesta de 3 pilares para mejorar la estrategia comunicacional del Gobierno Autónomo Municipal El Alto

    Thumbnail
    View/Open
    M-2468.pdf (1.617Mb)
    Date
    2018
    Author
    Alacama Llusco, Juan Luis
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El presente trabajo tiene por objeto realizar el análisis y la propuesta el cual nos posibilitará brindar las pautas a futuro para mejorar la estrategia comunicacional del G.A.M.E.A., y que esta información recabada dará lugar a una toma de decisiones para llegar a un nivel de posicionamiento y mejorar a la imagen institucional ante la población. Las estrategias comunicativas, parten de determinar un grupo de situaciones y saber a dónde se va a construir el escenario futuro, preparar una ruta y prever la capacidad de corregirla. Una buena estrategia plantea hacia dónde se quiere llegar, qué se desea lograr, cuáles son sus metas. Se aplican las estrategias de Abobe The Line (ATL) y Below the line (BTL), las cuales son utilizadas en el mundo de la publicidad. Y de acuerdo a obtener resultados a la propuesta se realiza el análisis FODA del GAMEA identificando los tres pilares fundamentales para la realización de la estrategia que acompañe esfuerzos y acciones orientados a la construcción de una ciudad segura y promover a la información de las distintas actividades que realiza el GAMEA en favor de la población alteña. Se finaliza, que la importancia y la realización de las estrategias comunicacionales radica en los esfuerzos que debe hacer el personal del GAMEA para llevar los mensajes en medios masivos, con un mayor nivel de detalle, a públicos más nuclearizados y que son de importancia estratégica.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/22780
    Collections
    • Monografias (PETAENG)

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic