• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
    • Carrera de Administración de Empresas
    • Monografias (PETAENG)
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
    • Carrera de Administración de Empresas
    • Monografias (PETAENG)
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Aplicación de la inteligencia emocional en el área comercial, agencia plaza Eguino Banco FIE S.A.

    Thumbnail
    View/Open
    M-2466.pdf (837.4Kb)
    Date
    2018
    Author
    Jurado Fernandez, Ximena Eva
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La inteligencia emocional es un elemento novedoso que mezcla dos aspectos que no se acostumbraban unir: lo intelectual con lo emocional. En la ciencia, como en la vida diaria, se consideraba que no era conveniente mezclar estos dos aspectos porque, al hacerlo, uno contaminaría al otro. En la actualidad, esta fusión resulta ventajosa porque puede causar un impacto en la eficacia organizativa, ya que influye en varias áreas y de este modo el clima organizacional mejora dentro de la empresa. La inteligencia emocional es una forma de interactuar con el mundo que tiene muy en cuenta los sentimientos y engloba habilidades tales como el control de los impulsos, la autoconciencia, la motivación , el entusiasmo, la perseverancia, la empatía, la agilidad mental, etc. Ellas configuran rasgos de carácter como la autodisciplina, la compasión o el altruismo, que resultan indispensables para una buena y creativa adaptación social. Para lograr desarrollar la Inteligencia Emocional en el Área Comercial de la Agencia Plaza Eguino de Banco FIE S.A. es necesario facilitar un clima de confianza, elevar el nivel de conciencia y autoconocimiento de cada empleado e incrementar su mo tivación, ya que la mejora continua depende del esfuerzo de cada uno de los sujetos implicados. Por lo antes mencionado, una herramienta eficaz para lograrlo son las dinámicas de grupo para implementar la Inteligencia Emocional donde a través de una metodo logía vivencial y participativa, se crea un espacio de reflexión y de conocimiento en las áreas que el personal deberá trabajar en sí mismos para alcanzar sus objetivos dentro del marco de las necesidades de Banco FIE S.A. De esta forma, se logrará un camb io de conducta y hábitos de forma consistente, donde tanto Banco FIE S.A. como su personal se sentirán satisfechos con el proyecto de mejora asumido. Se evidencia en la propia esencia de la Inteligencia Emocional, que las emociones son el motor de cualquie r acción, si no utilizamos métodos que contacten directamente con el interior y el corazón de las personas difícilmente se logrará provocar cambios en el personal, por este motivo cualquier dinámica de grupo bien estructurada pretende incidir sobre las act itudes y conseguir energía para el cambio y la mejora de la Inteligencia Emocional dentro del Área Comercial de Banco FIE S.A.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/22777
    Collections
    • Monografias (PETAENG)

    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie
     

     


    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie