Relación entre niveles de razonamiento abstracto y promedios académicos de estudiantes de la carrera de Electrónica y Telecomunicaciones de la UMSA

View/ Open
Date
2019Author
León Paredes, Juan José
Zilvetty Torrico, Miguel Angel; Tutor
Metadata
Show full item recordAbstract
La brecha que existe entre la educación básica (escolar) y la universitaria es un problema evidente en el país, se manifiesta en el bajo rendimiento académico de los estudiantes de primeros semestres de la universidad, particularmente el presente estudio se enfoca en la carrera de Electrónica y Telecomunicaciones de la Facultad de Tecnología, donde la mayoría de los estudiantes suelen llegar a los estudios superiores sin los conocimientos, habilidades y las actitudes necesarias para proseguir una carrera universitaria. El contenido abstracto inherente al currículo de esta carrera, demanda de un determinado perfil aptitudinal y un alto grado de desarrollo del razonamiento abstracto de los estudiantes. Es evidente que, para asegurar la calidad de la educación universitaria, es necesario mejorar el proceso de enseñanza e implementar ajustes en diversos ámbitos de la realidad universitaria. Ello exige identificar y analizar el impacto de los factores o variables que influyen sobre el rendimiento académico. El presente estudio pretende identificar el desarrollo del razonamiento abstracto como predictor del rendimiento académico y requisito necesario en la formación de profesionales en Electrónica y Telecomunicaciones.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Diseño de programa para el desarrollo del razonamiento matemático en niños de 5 años
Velasquez Flores, Lisbeth Silvia (2009)Proyecto que trata de mejorar el desarrollo de las funciones necesarias para el aprendizaje del cálculo y/o razonamiento matemático en niños de 5 años del Kinder Corina Gallardo. -
Informe final de Trabajo Dirigido – externo, realizado en el Servicio Aula Pankarita del Centro de Multiservicios Educativos – CEMSE
Cori Paye, Alan (2024-05)Este informe presenta el trabajo realizado en el Centro de Multiservicios Educativos (CEMSE), cuyo objetivo es promover la igualdad de oportunidades en educación y salud para niños, niñas y jóvenes de bajos recursos en ... -
Implementación del razonamiento lógico matemático como estrategia de fortalecimiento del rendimiento académico. Caso: Estudiantes de primer año área cuantitativa de la Carrera de Contaduría Pública de la Universidad Mayor de San Andrés
Yujra Crespo, Dario David (2016)El rendimiento académico en la educación superior es un fenómeno estudiado desde diversas perspectivas, en esta investigación se relaciona con la variable razonamiento matemático de los estudiantes de primer curso de la ...