dc.description.abstract | La brecha que existe entre la educación básica (escolar) y la universitaria es un problema evidente en el país, se manifiesta en el bajo rendimiento académico de los estudiantes de primeros semestres de la universidad, particularmente el presente estudio se enfoca en la carrera de Electrónica y Telecomunicaciones de la Facultad de Tecnología, donde la mayoría de los estudiantes suelen llegar a los estudios superiores sin los conocimientos, habilidades y las actitudes necesarias para proseguir una carrera universitaria. El contenido abstracto inherente al currículo de esta carrera, demanda de un determinado perfil aptitudinal y un alto grado de desarrollo del razonamiento abstracto de los estudiantes. Es evidente que, para asegurar la calidad de la educación universitaria, es necesario mejorar el proceso de enseñanza e implementar ajustes en diversos ámbitos de la realidad universitaria. Ello exige identificar y analizar el impacto de los factores o variables que influyen sobre el rendimiento académico. El presente estudio pretende identificar el desarrollo del razonamiento abstracto como predictor del rendimiento académico y requisito necesario en la formación de profesionales en Electrónica y Telecomunicaciones. | es_ES |