Programa de Medicina Veterinaria y Zootecnia
Browse by
Recent Submissions
-
Incidencia de fasciolosis e hidatidosis en ganado bovino durante la inspección post morten en el Centro Municipal de Faeno del municipio de La Paz Bolivia, en las gestiones 2021, 2022, 2023 y 2024
(2024)La fasciolosis e hidatidosis en bovinos enfermedades parasitarias zoonóticas que representan un riesgo para la salud pública y son detectadas durante las inspecciones sanitarias de órganos decomisados en los centros de ... -
Caracterización zoométrica en ovinos corriedale (Ovis aries) en la Estación Experimental de Choquenaira
(2025)El presente trabajo de investigación se llevó a cabo en la Estación Experimental de Choquenaira ubicada en la provincia Ingavi, del departamento de La Paz, a 8 Km de la población de Viacha y a 38 Km de la ciudad de La Paz, ... -
Evaluación física y análisis de la presencia de Salmonella spp. y Escherichia coli en huevos de puntos de expendio de la ciudad de El Alto, gestión 2023
(2024)El huevo es el alimento más nutritivo según la FAO, es un alimento de bajo costo y fácil acceso, con un consumo per cápita en Bolivia es de 203 unidades por lo que es muy importante conocer su calidad física y microbiológica; ... -
Evaluación de los factores de riesgo asociados a la zoonosis de leptospira y hantavirus en dos poblaciones de riesgo del municipio de Palos Blancos
(2024)La presente investigación se realizó con el objetivo evaluar los factores de riesgo asociados a las zoonosis de Leptospira y Hantavirus en dos comunidades de riesgo del municipio de Palos Blancos, en diciembre de 2021. Un ... -
Evaluación de la morfología espermática del semen bovino crioconservado en trece etapas diferentes en el laboratorio de biotecnología animal de la Estación Experimental Choquenaira
(2024)El objetivo de la investigación fue de evaluar la morfología espermática del semen bovino crio conservado, el cual es un material biológico que llegaría a ser un producto de calidad y satisfactorio para la comunidad aledaña ... -
Efecto de la caléndula (Calendula officinalis) para el proceso de cicatrización en heridas cutáneas de cuyes (Cavia porcellus) en la Estación Experimental Patacamaya
(2024)La cicatrización de heridas es un proceso dinámico que implica múltiples eventos celulares íntimamente relacionados para reparar el tejido eficazmente. Actualmente, se intenta mejorar la calidad y velocidad de reparación, ... -
Caracterización de la manifestación de celo en vaca lecheras sincronizadas e inseminadas a tiempo fijo y su relación con el porcentaje de preñez, estancia Chevejecure, Beni – Bolivia
(2024)El presente trabajo de investigación titulado “Caracterización de la manifestación de celo en vacas lecheras sincronizadas e inseminadas a tiempo fijo y su relación con el porcentaje de preñez”, se lo realizó en la Estancia ... -
Valores hematimétricos de la trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss) en el Lago Titicaca del departamento de La Paz, Bolivia
(2024)El estudio hematimétrico desempeña un papel fundamental en la acuicultura de Truchas en Bolivia al proporcionar herramientas para monitorear la salud de los peces, diagnosticar enfermedades, optimizar la producción, promover ... -
Evaluación de las concentraciones plasmáticas de calcio, fosforo y magnesio en vacas lecheras de la Estación Experimental de Choquenaira
(2024)El presente trabajo de tesis tuvo la finalidad de determinar las concentraciones reales de calcio, fósforo y magnesio en vacas de la Estación Experimental de Choquenaira y para tal propósito, se utilizaron 20 vacas Holstein ... -
Incidencia de nefropatías en felinos (Felis catus) diagnosticados por ultrasonografía en la ciudad de El Alto
(2024)La ultrasonografía, también conocida como ecografía, es un método diagnóstico de imagen no invasivo y de fácil aplicación. Utilizando este método se permitió la descripción de alteraciones o nefropatías renales en sus tres ... -
Valores hematimetricos en karachi negro (Orestias agassi) y karachi amarillo (Orestias luteus), en dos áreas del Lago Titicaca del departamento de La Paz
(2024)Evaluar los valores hematimétricos son muy importantes al momento de realizar el estado del manejo sanitario y nutricional pero principalmente si se presentaran cambios en su estado de salud que afecten las poblaciones ... -
Evaluación del efecto de horas luz en la producción de cuyes (Cavia aparea porcellus) bajo un sistema intensivo en la Estación Experimental Patacamaya
(2024)La investigación fue realizada en la Estación Experimental Patacamaya dependiente de la Facultad de Agronomía de la Universidad Mayor de San Andrés. El objetivo fue evaluar el efecto de horas luz en la producción de cuyes ... -
Evaluación de la presencia de huevos de parásitos gastrointestinales en ganado bovino lechero mestizo cebú en la hacienda Chevejecure San Borja – Beni
(2024)El presente trabajo de investigación tiene como objetivo evaluar la presencia o ausencia de parásitos gastrointestinales en bovinos de la estancia lechera Chevejecure, ubicado en el Municipio de San Borja en el Departamento ... -
Evaluación fisica y microbiológica del carachi blanco (Orestias albus) y carachi amarillo (Orestias luteus) del Lago Titicaca en la cadena de comercialización
(2024)La pesca artesanal de peces nativos del Lago Titicaca es de gran importancia en nuestro departamento, ya que estos contribuyen con la soberanía y nutrición de las poblaciones, principalmente de las ciudades de La Paz y El ... -
Evaluación física y microbiológica de la trucha arco iris (Oncorhynchus mykiss) y pejerrey (Odontesthes bonariensis) en puntos de expendio de la ciudad de La Paz y El Alto, gestión 2023
(2024)La inocuidad alimentaria es esencial para la salud de los consumidores, dado que los alimentos pueden ser fuentes de diversas enfermedades. El pescado es especialmente valioso por su contenido de vitaminas, minerales, ... -
Determinación de parámetros hematológicos en felinos domésticos (Felis catus) a 3640 metros sobre el nivel del mar en la ciudad de La Paz en el periodo de abril 2021 – abril 2022
(2024)Las pruebas hematológicas hoy en día son de gran importancia en la medicina veterinaria, ya que son esenciales para la evaluación diagnóstica, para poder realizar procedimientos quirúrgicos, desarrollo nutricional o incluso ... -
Determinación de la calidad físico química y microbiológica de la leche de burra (Equus africanus asinus) en La Paz y El Alto, Bolivia
(2024)La presente investigación tiene como objeto, estudiar la calidad de la leche de burra, de la ciudad de La Paz y El Alto, evaluando características, microbiológicas y fisicoquímicas en los meses de octubre y noviembre del ... -
Evaluación de la administración de progesterona parenteral como pre – sincronizador en hembras bovinas lecheras inseminadas a tiempo fijo en la estancia Chevejecure - San Ignacio, Beni
(2024)Esta investigación se llevó a cabo en el establecimiento lechero Chevejecure, ubicado en el Municipio de San Ignacio de Moxos. El objetivo principal fue evaluar la administración de progesterona (P4) parenteral como pre ... -
Prevalencia de parvovirosis canina (canis lupus familiaris) diagnosticada mediante el test rapid kit cpv ag en el hospital veterinario SEMEVET periodo septiembre 2021 - mayo 2022
(2024)El presente trabajo de investigación se realizó en la ciudad de La Paz con los datos obtenidos en la clínica veterinaria SEMEVET. El objetivo fue Determinar el Parvovirus Canino mediante el uso del Test Rapid Kit CPV Ag ... -
Evaluación del perfil metabólico en sangre de ovinos (Ovis aries), en las Estaciones Experimentales Patacamaya y Choquenaira
(2024)El perfil metabólico es un parametro medible que se realiza en el suero y plasma sanguíneo con el fin de evaluar el estado nutricional de los ovinos. Refleja el equilibrio entre el ingreso, salida y metabolización de los ...