Browsing Tesis de Especialidad by Subject "SALUD PUBLICA"
Now showing items 1-20 of 70
-
Adecuación de salas de parto con enfoque intercultural para incrementar la cobertura de parto institucional en el Centro de Salud de Huayna Potosí Red Los Andes El Alto – 2020
(2019)La mortalidad materna en Bolivia continua con los mismos índices de hace años atrás no habiendo cambios hasta ahora. La ciudad de La Paz de manera específica según el ENDSA (2016) presenta como dato 280 muertes de mujeres ... -
Aplicación del Programa Maternidad Feliz e Integral en mujeres embarazadas y nodrizas para fortalecer la adaptación de la mujer que se convierte en madre y asi promover el desarrollo psicosocial de su niño
(2019)El presente proyecto pretende realizar un estudio piloto, para demostrar la importancia que tiene la relación madre niño oportuna, en base a la adaptación de la nueva madre, al proceso de embarazo y posparto, mediante una ... -
Articulación entre las autoridades locales de salud y el personal de salud en el marco de la política SAFCI en el Centro de Salud Integral Pucarani del Municipio Pucarani de La Red Rural Nº 5 en la Gestión 2019
(2023)El presente trabajo muestra la articulación de las actividades que se deben realizar en coordinación entre las Autoridades Locales en Salud y el Personal de Salud del Centro de Salud Integral Pucarani, dichas actividades ... -
Calidad de atención odontológica percibida por los asegurados del PAISE El Alto de la Caja Nacional de Salud en el mes de abril del 2023
(2024)El estudio se realizó con el objetivo de determinar la calidad de atención odontológica percibida por los asegurados del PAISE El Alto de la Caja Nacional de Salud en el mes de abril del 2023. La metodología utilizada ... -
Calidad de vida relacionada con la salud y función pulmonar en pacientes con bronquiectasias en el C.I.M.F.A. 9 de abril de la Caja Nacional de Salud, en el primer semestre de la gestión 2023, La Paz, Bolivia
(2023)Las bronquiectasias son la tercera enfermedad crónica más frecuente de la vía aérea. El reciente mayor acceso a la TC de tórax, permite el diagnóstico temprano y una intervención clínica oportuna, evitando su evolución ... -
Caracterización de la transmisión del SARS COV-2 en el personal de salud, Hospital Luis Uria de la Oliva, marzo - agosto del 2022
(2023)El virus del Sars Cov-2 continua reproduciéndose velozmente y muestra variantes cada vez más infecciosas, siendo que las vacunas elaboradas en E.E.U.U. y Europa están demostrando efectividad en disminuir las infecciones, ... -
Caracterización del síndrome de burnout durante la pandemia covid-19 en el personal médico del primer nivel de la Caja Nacional de Salud Regional Cochabamba, febrero a marzo 2021
(2021)El personal médico en los diferentes niveles de atención se encuentra en un riesgo continuo de presentar Síndrome de Burnout, enfermedad profesional que ha tomado relevancia debido al actual escenario epidemiológico por ... -
Caracterización epidemiológica de la violencia sexual durante la pandemia de COVID 19 en la División de Medicina Forense de la ciudad de El Alto en la gestión 2020
(2021)La pandemia de COVID-19 constituye la mayor crisis mundial de salud pública que se ha generado en los últimos tiempos y plantea enormes desafíos tanto para los sistemas de salud como para los sistemas de protección, las ... -
Características de los pacientes referidos al Servicio de Neumología del Instituto Nacional de Tórax, que presentaron reacciones adversas a fármacos antituberculosos, gestiones 2016- 2017 y 2018
(2021)La tuberculosis es una enfermedad infecto contagiosa respiratoria que afecta a población económicamente desfavorecida y de zonas endémicas a los pacientes diagnosticados con tuberculosis se les realiza el seguimiento ... -
Características demográficas, microbiológicas y de estadía en pacientes con Covid-19 y Neumonía asociada a ventilación mecánica, Caja de Salud Banca Privada, primer semestre, 2021
(2023)Introducción: La neumonía asociada a ventilación mecánica es una infección que se puede producir posterior a 48 horas que el paciente fue intubado en terapia intensiva, así como en los pacientes con Covid-19, siendo una ... -
Certificado médico de defunción como herramienta de información para la vigilancia epidemiológica de la mortalidad materna en Bolivia de la gestión 2022
(2024)INTRODUCCIÓN: La mortalidad materna constituye así uno de los problemas más importantes en Salud Pública, tanto por las causas que la provocan como por los distintos factores que influyen en la misma. En muchas naciones, ... -
Conocimiento sobre psicoprofilaxis obstétrica en mujeres gestantes para la mejora de la atención prenatal en el Hospital de la Mujer en la ciudad de La Paz Bolivia en el último trimestre del 2023
(2024)PROBLEMA: La psicoprofilaxis obstétrica es un procedimiento que implica una preparación completa de las futuras madres en aspectos teóricos, físicos y emocionales, con el objetivo de experimentar un embarazo, parto y ... -
Consecuencias de las restricciones asumidas durante la pandemia de COVID-19 en las coberturas de tamizaje y vacunacion para la prevención de cáncer de cuello uterino durante la gestión 2020 comparado con la gestión 2019 en el Centro de Salud Materno Infantil Pampahasi Bajo de la ciudad de La Paz
(2023)El cáncer cervicouterino a diferencia de la mayoría de los cánceres puede prevenirse mediante programas diseñados para identificar y tratar las lesiones pre-cancerosas evitando su progresión, con medidas de prevención ... -
Consideraciones sobre la cuarentena en Bolivia
(2021)El presente aporte pretenderá demostrar la necesidad de contar con un instrumento de Salud Pública que permita el control de epidemias y pandemias, tomando como referencia la actual situación de la emergencia sanitaria en ... -
Consumo inadecuado de alimentos por los choferes del Sindicato Litoral-Zona Sur, ciudad de la Paz gestión 2017.
(2017)Los problemas de salud pública, se pueden estudiar desde diversos enfoques y cada abordaje utilizado puede dar prioridad a ciertos problemas: como la obesidad que es una dificultad de enorme magnitud por el rápido incremento ... -
“La cosa es desde abajo” Fortalecimiento de la Gestión Municipal en Salud a través de la adecuación de procedimientos e instrumentos para la elaboración del Plan Municipal de Salud de Santiago de Machaca 2016
(2017)La presente propuesta de intervención, pretende fortalecer la Gestión Participativa Municipal en Salud a través de la adecuación de procedimientos e instrumentos para la elaboración del Plan Municipal de Salud (PMS) en ... -
Cumplimiento de los estándares OPS/OMS para la certificación de muerte COVID-19, por parte del personal de salud del Hospital del Norte de la ciudad de El Alto, gestión 2020
(2021)Uno de los problemas básicos con los que frecuentemente se encuentra al colectar información de mortalidad, es la deficiente o mala calidad del registro de los Certificados de Defunción. El surgimiento y propagación ... -
Depresión, ansiedad y estrés en el personal médico frente al COVID – 19 durante la pandemia del 2020-2021 en el Hospital de Clínicas de la ciudad de La Paz
(2021)En marzo de 2020, el virus SARS-CoV-2 procedente de China ha llegado a Bolivia llevando al confinamiento a toda la población. La presente investigación se contextualiza en el hospital de Clínicas de La Paz- Bolivia. Se han ... -
Desarrollo de herramientas de supervisión para personal de enfermería, para mejorar el cumplimiento de protocolos de los servicios de salud en Primer Nivel de Pro Mujer 2017
(2019)El Proyecto de Intervención tiene el propósito de favorecer el cumplimiento de protocolos de atención a través de la organización de procesos, capacitación e implementación de herramientas de supervisión para el personal ... -
Disminución de número de embarazos en adolescentes en la Red de Salud Corea del Municipio de el Alto en la gestión 2021
(2022)Antecedentes: América Latina es la segunda región del subcontinente con la tasa más alta de embarazos en adolescentes (66,5 por cada 1.000), sólo por detrás del África sub-Sahariana (299 por cada 1.000). En Bolivia, entre ...