Caracterizacion agromorfologica en accesiones de isaño (Tropaeolum tuberosum R.) en la Estacion Experimental de Patacamaya
Abstract
La producción, consumo y utilización de raíces y tubérculos andinos en Sudamérica y en especial en Bolivia en las últimas décadas mantienen una tendencia decreciente por lo cual la amplia diversidad genética de estos cultivos está en riesgo por la falta de conocimiento, cambio climático y mercado por lo cual la caracterización, conservación y uso correcto de estos recursos fitogenéticos es de vital importancia.
El isaño es un tubérculo de alto valor nutritivo que presenta una alta gama de variedades con diferentes propiedades alimenticias y medicinales que se produce en altiplano y valles de Bolivia la cual está en peligro de erosión genética. La conservación y el manejo de las diferentes accesiones de isaño es uno de los objetivos prioritarios de la investigación la cual se llevó a cabo en la Estación Experimental de Patacamaya (UMSA) ubicada en el altiplano central del departamento de La Paz esta institución fue la que recolecto las seis accesiones de isaño las cuales se caracterizaron para su conservación.
Dichas accesiones fueron sembradas en camas orgánicas y se pudo evaluar sus características morfológicas y agronómicas. Mediante la aplicación de la estadística descriptiva se evaluaron las variables agronómicas, llegándose a determinar las variables cuantitativas más excluyentes. El análisis de agrupamiento (cluster) permitió clasificar las accesiones en 3 grupos con accesiones de similares caracteres.
Al finalizar la investigación se lograron identificar aquella accesiones de mayor rendimiento las cuales fueron las accesiones 1(Blanco), 2 (blanca jaspeada), 4 (amarilla jaspeada) y 5 (amarilla de ojos morados), cuyos rendimientos oscilaron entre los 0,22 kg hasta los 0,79 kg/ planta y de 12,9 t hasta los 47,5 t/ha.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Caracterizacion de etno-variedades de isaño (tropaeolum tuberosum Ruiz & Pavon) y formacion de semilla botánica en la comunidad de Ticamori municipio Chuma
Apaza Otoya, Geovana (2018)El isaño (Tropaeolum tuberosum Ruíz & Pavón), es originario de los Andes centrales con mayor concentración de la diversidad genética en Bolivia y en el Perú. Este cultivo que no ha merecido atención en la investigación a ... -
Efecto alelopatico del isaño sobre las malezas en asocio con maiz y arveja, en la comunidad de Huaña Kahua del departamento de Cochabamba
Rodriguez Serna, Efrain Enrique (2005)La siembra se realizó a fines de noviembre hasta la primera semana de diciembre, en cuatro sitios de estudio, cuyos tratamientos fueron: isaño en cultivo puro (t1), asociación de isaño con maíz (T2), asociación de isaño ... -
Efecto de sustratos hidropónicos en la producción de tuberculo - semilla de ecotipos de isaño (Tropaeolum tuberosum Ruíz y Pavón) a partir de vitroplantas
Tapia Pinto, Emiliana Eduarda (2014-10-01)La región andina de Bolivia es uno de los grandes centros de origen y de domesticación del isaño (Tropaeolum tuberosum R&P), su importancia es sociocultural, económica, así como por sus propiedades de tolerancia a factores ...