• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Sociales
    • Carrera de Antropología y Arqueologia
    • Tesis de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Sociales
    • Carrera de Antropología y Arqueologia
    • Tesis de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Contextos migratorios e identitarios en el marco de la producción de la hoja de coca, estudio de caso de Huancané de la provincia Sud Yungas del departamento de La Paz

    Thumbnail
    View/Open
    232.pdf (7.798Mb)
    Date
    2017
    Author
    Rivero Gutiérrez, Nery Nelson
    Pérez Quispe, Miguel [tutor]
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Contextos migratorios e identitarios en el marco de la producción de la coca actual, se basa principalmente en los yungas del departamento de La Paz. Este hecho hace que la gente que subsiste en todo los Yungas, tanto nor como sud yungas tengan una Identidad basado en la producción de la hoja de coca. Las diferentes Inmigraciones que experimento los yungas a lo largo su historia transformaron y dieron una identidad de lo que hoy es el Yungueño. Es el caso de Huancané, lugar donde se realizó la investigación, pueblo que se encuentra en sud yungas ,y la principal actividad es la producción de la hoja de la coca, aunque hay otros productos como café, cítricos, walusa, miel,etc, que son producidos en menos cantidad, pero la principal actividad del Yungueño es la producción de la coca. Este hecho, hace que mucha gente de diferentes lugares del Altiplano paceño, como la provincia Pacajes, Omasuyus y Manco Capac, se trasladen a los yungas del departamento de La paz, y como es el caso de Huancané a producir coca, todo esto para ganar un poco de dinero, ya que en sus diferentes comunidades y pueblos alejados no pueden encontrar una fuente de trabajo que ayude con las diferentes necesidades de la familia.Todo este proceso de traslado produce cambios en la persona, cambios socioculturales que conlleva a una re construcción Identitaria que en mucho de los casos no beneficia mucho a la persona que llega a Huancané. Existieron muchas personas que se quedaron en Huancané de manera definitiva, y este hecho tuvo una gran significancia, ya que en el presente esa identidad yungueña cocalera es percibida dentro del habitante de Huancané.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/14912
    Collections
    • Tesis de Grado

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic