• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Sociales
    • Carrera de Comunicación Social
    • IPICOM - Instituto de Investigación Postgrado e Interacción Social en Comunicación
    • Pregrado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Sociales
    • Carrera de Comunicación Social
    • IPICOM - Instituto de Investigación Postgrado e Interacción Social en Comunicación
    • Pregrado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Estudio y propuestas para optimizar la aplicación de los lineamientos y directrices en la ediciones digitales de los periódicos paceños EL DIARIO, LA RAZÓN Y LA PRENSA

    Thumbnail
    View/Open
    ESTUDIO Y PROPUESTA PARA OPTIMIZAR LA APLICACIÓN DE LOS LINEAMIENTOS Y DIRECTRICES EN LAS EDICION.pdf (3.890Mb)
    Date
    2012
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    En la nueva era comunicacional, que es producto de los grandes avances tecnológicos, el periodismo digital surgido de las redes telemáticas ha comenzado la formación de una personalidad propia, que lo diferencia de sus predecesores; la radio, prensa y televisión. En este contexto, tanto las prácticas como los planteamientos de la comunicación en el entorno digital han sufrido innovaciones y adaptaciones de las rutinas acostumbradas en los medios tradicionales. El presente trabajo gira en torno a la concepción de que el hecho periodístico, a pesar de ser en esencia el mismo, es modificado por el medio, tal como señala McLuhan10, y que el entorno digital en redes, como Internet, conforma un nuevo medio de comunicación de masas. Partiendo de la idea Mcluhiana que es “imposible comprender los cambios sociales y culturales si no se conoce el funcionamiento de los medios” es viable atribuir a este sistema multi-enlazado el denominador de medio digital. Lo cierto es que esta idea de convergencia de medios y migraciones hacia lo digital encaja en la idea que popularizó McLuhan en 1989 de una aldea global, donde afirmaba que los medios emergentes unirán cada vez más los espacios visuales y acústicos, gracias a la posibilidad de un mundo conectado tecnológicamente.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/12139
    Collections
    • Pregrado

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic