• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Sociales
    • Carrera de Comunicación Social
    • IPICOM - Instituto de Investigación Postgrado e Interacción Social en Comunicación
    • Pregrado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Sociales
    • Carrera de Comunicación Social
    • IPICOM - Instituto de Investigación Postgrado e Interacción Social en Comunicación
    • Pregrado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Programas de Gobierno Electoral y de Coalición 2002-2003 "Partidos Egemonicos, negociadores y pragmáticos"

    Thumbnail
    View/Open
    Tesis Programas de Gobierno Electoral y de Coalición 2002-2003 - Javier Santiago Chávez Lucas.pdf (6.164Mb)
    Date
    2007
    Author
    Chávez Lucas, Javier Santiago
    Rojas Ríos, César (Tutor)
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Alberto Cornejo en su obra Programas políticos de Bolivia, publicada en 1949, ha escrito que el estudio de los programas políticos puede darnos la medida del pensamiento dominante en determinadas épocas, como también darnos la certeza de las condiciones económico-sociales de tales etapas; es decir el pensamiento cristalizado de determinados grupos sociales, que pueden traducir o no la necesidad de los pueblos. Al ser los programas políticos reflejo de un estado económico, porque parten de una determinada lectura histórica, expresa un modo de hacer política. Pero cuando en la conformación del programa político de gobierno participan más de un partido, el movimiento y pensamiento político sobre un Estado se hace confuso, porque concita el concurso de diversos actores políticos con sus doctrinas y visiones de mundo. Como el que albergó la coalición de gobierno de Gonzalo Sánchez de Lozada el año 2002 y 2003. Conocer y comprender cómo se articuló el programa de gobierno de coalición de Gonzalo Sánchez, como espacio de acción política, es observar la transformación de las sensibilidades nacionales de los partidos que conformaron la coalición de gobierno en ese período de la historia política boliviana.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/12133
    Collections
    • Pregrado

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic